Santiago de Chile, 27 feb (EFECOM).- Movistar, líder de la telefonía móvil en Chile, aumentó su beneficio neto más de un 520 por ciento en 2007, al totalizar 139.383 millones de pesos (296,55 millones de dólares), informó hoy la compañía.
La cifra supone 117.052 millones de pesos (249,04 millones de dólares más que el beneficio neto anotado en 2006, señaló Movistar en un comunicado, que precisa que el resultado final del 2007 se vio impactado por los efectos contables derivados de una reestructuración societaria.
Los ingresos totales de la compañía, filial de Telefónica Chile, controlada a su vez por la Telefónica Española, sumaron 693.246 millones de pesos (1.474,99 millones de dólares), que suponen un aumento del 28 por ciento respecto del 2006.
El aumento de los ingresos, explicó la firma, fue impulsado por un aumento del 11 por ciento del parque de clientes, que alcanzaron a finales de año a 6.282.688 y por la positiva evolución del ingreso mensual por cliente.
Este último factor está asociado a una mayor cantidad de clientes con planes contratados, que utilizan en forma más intensa servicios como correo móvil, banda ancha móvil, contenidos, Internet, entre otros.
Oliver A. Flögel, gerente general de Movistar, destacó que en los últimos tres años la compañía ha invertido a un ritmo de 200 millones de dólares anuales, para potenciar sus redes con tecnología avanzada, lo que ha permitido ofrecer a los clientes planes más intensivos en minutos y datos a tarifas más atractivas.
En el último trimestre de 2007, Movistar lanzó al mercado Banda Ancha Móvil, mediante la cual sus clientes pueden acceder a un servicio móvil de conexión de datos de alta velocidad, permitiéndoles conectarse donde y cuando quieran en Chile y el extranjero, para enviar y recibir correos, navegar por Internet, enviar mensajería instantánea, bajar y recibir archivos, entre otros servicios, destacó.
El EBITDA (resultado antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del 2007 totalizó 260.474 millones de pesos (554,20 millones de dólares), que suponen un aumento del 31 por ciento interanual. EFECOM
ns/jla
Relacionados
- Beneficios de Endesa Chile disminuyeron un 5,46 por ciento en 2007
- Ocho muertos al estrellarse una avioneta en Chile
- Ocho muertos al caer una avioneta en un área urbana en Chile
- Negras y rubias: "boom" de producción artesanal de cervezas en Chile
- Once muertos al estrellarse una avioneta en un campo de fútbol en Chile