Empresas y finanzas

Costa afirma que el PP eliminará el impuesto de formalización de hipotecas para los jóvenes

Juan Costa, candidato del PP al Congreso. Foto: Agencias
El candidato del PP al Congreso de los Diputados Juan Costa afirmó hoy que su partido eliminará para los jóvenes "los impuestos para formalizar una hipoteca" y bajará el impuesto sobre la renta "para aquellas familias a las que les ha aumentado la cuota hipotecaria"

Costa hizo estas declaraciones en un acto público dedicado a vivienda y políticas sociales en La Vall d'Uixò (Castellón), en el que estuvo acompañado por la alcaldesa de la localidad, Isabel Bonig, el vicepresidente de la Diputación, Vicent Aparici, y el resto de miembros de la candidatura del PP al Congreso.

"No nos parece razonable que un joven, para pedir una hipoteca para una vivienda, tenga que pagar impuestos y que, por el contrario, una persona que tenga el dinero para pagar una casa no tenga que pagar ese impuesto", dijo el candidato.

Por ello, "nos planteamos eliminar el impuesto de actos jurídicos documentados para la formalización de las hipotecas en la compra de una casa", afirmó Costa.

"Aumento importante" de las hipotecas"

Según el político popular, en los últimos cuatro años "se ha producido un aumento de las hipotecas importante y un aumento del precio de la vivienda de manera notable", lo que hace que muchas familias "tienen que pagar cuotas más altas".

"Es razonable ayudar a las personas que se encuentran en esa situación", señaló Costa, quien agregó que para ello el PP plantea en su programa una bajada del impuesto sobre la renta para que las reducciones en las nóminas de los trabajadores "sean más bajas y, por tanto, tengan un sueldo neto más alto y puedan así hacer frente al pago de la hipoteca más fácilmente".

Preocupación por el impacto del suelo

Costa también mostró su preocupación por el impacto que el suelo tiene en el precio de las viviendas, y señaló que el PP va a plantear "un pacto entre los ayuntamientos y las comunidades autónomas para reducir el coste del suelo".

De esta forma se plantearán medidas para "acelerar los plazos de los desarrollos urbanísticos" y para que la financiación de los ayuntamientos "esté premiada si contribuyen a poner suelo con rapidez en el mercado para hacer vivienda".

En busca de un pacto nacional

Así, "aquellos ayuntamientos que contribuyan más a crear vivienda de precio asequible recibirán más recursos y más financiación", explicó el candidato.

En materia de Vivienda de Promoción Pública (VPP), Costa dijo que su objetivo es que "lo importante no es sólo que tenga apoyo público o no, o participe en mayor o menor medida el sector privado, sino cuál es el precio final de la vivienda y del metro cuadrado".

Así, el programa del PP plantea un acuerdo a nivel nacional, donde estén las comunidades autónomas y los ayuntamientos para "fijar un objetivo de viviendas que tengan un precio asequible y frene la tendencia de subida de los precios".

rta/ct/br/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky