Empresas y finanzas

Iberdrola denuncia a París ante Bruselas por blindar ilegamente a EDF -Fuentes

El Estado francés tiene un 84,9% de EDF, del que un 70% está excluido del mercado de valores francés, y sólo con la modificación de la ley podría vender total o parcialmente este último porcentaje. Esta acción de oro tiene un efecto disuasorio a potenciales inversores de cualquier Estado comunitario, sostienen las fuentes.

MADRID (Thomson Financial) - Iberdrola SA presentó ayer una denuncia contra el Estado francés ante la Comisión Europea al considerar que la legislación del país vecino contiene una 'peculiar acción de oro' en el grupo energético público EDF que la blinda ilegalmente ante el interés de otros grupo por introducirse en el capital, según indicaron fuentes próximas a la eléctrica vasca.

Además, el Estado tiene una posición privilegiada en la gestión de EDF, donde nombra por decreto a seis consejeros de un total de 18, al presidente y al consejero delegado y entre uno y cinco apoderados. Por otra parte, nombra a otros seis consejeros a través de la junta general.

La denuncia de Iberdrola se ampara en el derecho comunitario y se apoya en la actual jurisprudencia, que se ha pronunciado respecto a supuestos similares, según las fuentes.

Si la Comisión tramita la denuncia, esta podría convertirse en un dictamen contra París que de no cumplirse podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia Europeo (TJE).

En la presentación de los resultados anuales, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, amenó con acudir a los tribunales si los rumores sobre cambios de control en la compañía ponen el peligro el cierre de la compra de la estadounidense Energy East, una operación aún pendiente de aprobación por parte de las autoridades locales.

El Estado de Nueva York solicitó la paralización de la compra de Energy East 'indefinidamente' dadas las 'dudas' sobre la futura estructura accionarial del grupo español después de que la francesa EDF y la constructora ACS reconocieran la existencia de contactos para una posible OPA sobre la eléctrica española.

Posteriormente, el primer ministro escocés Alex Salmond mostró su preocupación por la posible entrada de EDF en el capital Iberdrola, propietaria de Scottish Power.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky