Como muestra del decidido compromiso de ambas entidades con la formación de los futuros profesionales
? El acuerdo contempla la puesta en marcha de una serie de actuaciones que tendrán como ámbito general la docencia, la investigación, la tecnología y las actividades sociales
? Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha asegurado que "creo que hoy estamos sentando bases importantes para que Salamanca y Castilla y León se conviertan en punta de lanza de la innovación en España"
? El rector, José Ramón Alonso, resalta "el salto cuantitativo y cualitativo que este acuerdo supone para el desarrollo de proyectos I+D+I en la Universidad de Salamanca y en la comunidad autónoma"
El rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso Peña, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han firmado hoy en la sede de esta institución académica un convenio de colaboración cuyo objetivo prioritario es el fomento de la investigación y de las relaciones institucionales entre ambas partes para el desarrollo de los profesionales.
Al acto, celebrado esta mañana en presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han acudido diversas personalidades de la comunidad autónoma, que han estado acompañadas por el director de Recursos Corporativos de Iberdrola, Fernando Becker, y el delegado de la Compañía en Castilla y León, Joaquín Boneta. Asimismo, han asistido todos los miembros del Consejo Consultivo de la eléctrica en la región.
El acuerdo firmado entre la Universidad de Salamanca e Iberdrola contempla la puesta en marcha, a lo largo de los próximos dos años, de una serie de programas de colaboración y actuaciones que tendrán como ámbito general la docencia, la investigación, la tecnología y las actividades sociales -ver anexo-.
El presidente de Iberdrola ha asegurado que "creo que hoy estamos sentando bases importantes para que Salamanca y Castilla y León se conviertan en punta de lanza de la innovación en España" y ha destacado que este convenio, unido al recientemente firmado para impulsar el centro de desarrollo de software de Aldeatejada, constituye un hito de máxima importancia en el camino de esta región "hacia la vanguardia y el liderazgo en innovación y nuevas tecnologías".
Asimismo, Ignacio Galán ha aprovechado la ocasión para ratificar el compromiso de Iberdrola con Castilla y León, "compromiso que es recíproco, ya que contamos con la confianza de más de 40.000 castellanos y leoneses que, bien directamente o a través de sus instituciones de ahorro, son accionistas de nuestra Compañía, con una inversión que, en su conjunto, se acerca ya a los 5.000 millones de euros".
Por su parte, el rector de la Universidad ha señalado que este convenio supone "un salto cualitativo y cuantitativo de enorme importancia que apoya el desarrollo de proyectos I+D+I en la Universidad de Salamanca y en nuestra comunidad autónoma".
Además, José Ramón Alonso ha querido resaltar que Iberdrola "es un socio tecnológico de primer nivel y tenemos un interés común en la nueva sociedad digital, la innovación tecnológica y la puesta en valor de la sociedad del conocimiento". A su juicio, este convenio "abre las puertas no sólo a nuestros departamentos y profesores, sino que también favorece la inserción profesional de nuestros estudiantes".
La Universidad de Salamanca tiene entre sus finalidades la contribución al desarrollo de la ciencia y la cultura, el compromiso con la sociedad de desarrollar programas de formación y especialización profesional así como el impartir formación en el ámbito tecnológico, con especial atención a las áreas de la ingeniería informática, la comunidad audiovisual, las ciencias sociales, experimentales y el resto de las ingenierías.
En este sentido, Iberdrola, en línea con su política de responsabilidad social corporativa, tiene como fin colaborar en actividades universitarias, ya que, como empresa líder en el sector energético mundial, viene desarrollando e impulsando múltiples iniciativas para el fomento de la investigación y formación.
Mediante este acuerdo, la Empresa hace patente su interés en colaborar con la Universidad de Salamanca en la mejora de la calidad y excelencia de los estudios universitarios, tanto en los campos informáticos y de sistemas como en el resto de titulaciones.
ANEXO:
Las citadas actuaciones se centrarán en:
? Establecimiento de programas de movilidad de investigadores, personal
docente y estudiantes, con la decidida intención de suprimir los obstáculos académicos, tanto materiales como formales, que impidan la movilidad ágil de universitarios y profesionales de ambas instituciones.
? Creación y organización de actividades docentes coordinadas.
? La Universidad de Salamanca valorará la posibilidad de que profesionales de Iberdrola puedan participar en acciones formativas, como profesorado o como estudiantes.
? Participación en los eventos docentes o de investigación que, por su temática, puedan producir una relación sinérgica o simbiótica entre ambas instituciones, tanto de carácter nacional como internacional
? La Universidad de Salamanca facilitará los procesos de selección de personal entre sus estudiantes, con el objeto de que éstos puedan optar a becas, contratos en prácticas o cualquier otro tipo de contrato que Iberdrola tenga a bien ofrecer a los estudiantes y/o a los titulados.
? Cesión gratuita, mediante la suscripción de los respectivos contratos de cesión, de derechos de componentes hardware y software a la universidad para su uso en el desarrollo de proyectos docentes o investigadores que la compañía considere de especial interés para sus líneas de desarrollo tecnológico o de Responsabilidad