Empresas y finanzas

Empresas apelan a propiedades aceite de oliva para atraer consumidores indios

Nueva Delhi, 27 feb (EFECOM).- Tres empresas europeas productoras de aceite de oliva acompañadas de la Asociación India del Aceite (IOA, siglas en inglés) animaron hoy a la población del país asiático a consumir este tipo de aceite al considerarlo un alimento "beneficioso" para la salud.

En un acto organizado por la IOA en la embajada española en Nueva Delhi, la empresa de aceite española Carbonell y las italianas Bertolli y Leonardo volvieron a pedir al Gobierno indio que rebaje los aranceles sobre la importación de este alimento, que en la actualidad se sitúan en el 45 por ciento.

El representante de Carbonell en la India, Biju Antony, aseguró a Efe que en el país asiático no hay productores de aceite de oliva porque el clima "no es bueno" para ello y, aunque admite que se deben aplicar impuestos a la importación, considera que los actuales son demasiado elevados.

"Si quitaran los aranceles a las importaciones del aceite de oliva éste sería más asequible para más gente y se reducirían los problemas cardiovasculares", explicó la secretaria de la IOA, Geeta Poduval.

Sin embargo, para el representante de la marca italiana Bertolli en la India, Sudhir Nayar, el principal problema no son los altos impuestos que encarecen el aceite de oliva, sino el desconocimiento que hay en la India sobre las propiedades saludables de este alimento.

Según Nayar, en la India hay un sector de la población bastante amplio que se puede permitir comprar este producto, pero que no lo conoce porque no está familiarizado con él.

"El principal problema no son los impuestos, sino que la población aún no ve los beneficios de consumirlo", explicó a Efe Nayar.

La IOA ha denunciado que otros países no productores de aceite de oliva, como Taiwán, Corea del Sur y China, aplican aranceles aduaneros mucho menores.

Mientras China aplica un arancel del 10 por ciento, Taiwán y Corea del Sur gravan las importaciones de aceite de oliva con tan sólo un arancel del 8 por ciento, mientras que los importadores de este producto en la India deben hacer frente a una tasa del 45 por ciento. EFECOM

dga/amp/chs/lgo

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky