Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio asegura quela edad no debería ser un factor de exclusión entre lospacientes que necesitan el reemplazo quirúrgico de una de lasprincipales válvulas cardíacas.
El equipo dirigido por Farzan Filsoufi, de Mount SinaiSchool of Medicine, determinó que a las personas de más de 80años sometidas a un reemplazo de la válvula aórtica les ibacasi tan bien como a los pacientes más jóvenes.
Filsoufi dijo a Reuters Health que los resultadosdemuestran que el procedimiento no debería demorarse en losadultos mayores que son buenos candidatos para la cirugía.
"Existe una tendencia () a demorar la cirugía valvular enlos mayores porque son considerados pacientes de alto riesgo",observó.
El bloqueo de la válvula aórtica aparece con la edad y seespera que sea cada vez más frecuente con el envejecimientopoblacional en Estados Unidos, explica el equipo en Journal ofthe American Geriatrics Society.
Para obtener información actualizada sobre los resultadosde la cirugía de reemplazo según la edad, el equipo revisó losregistros de 1.308 pacientes consecutivos sometidos alprocedimiento en Monte Sinaí entre 1998 y el 2006. De esospacientes, el 17,6 por ciento tenía 80 años o más.
La mayor edad de los pacientes no aumentaba la posibilidadde morir en el hospital cuando se los comparaba con lospacientes más jóvenes.
De todos modos, ellos tuvieron más riesgo de sufrir fallasrespiratorias y pasaron unos 10 días hospitalizados después dela cirugía, a diferencia de los 7 que pasaron los pacientes másjóvenes.
Dos tercios de los adultos mayores vivieron 5 años despuésde la cirugía, una tasa de sobrevida comparable a la de lapoblación general de la misma edad.
"En la última década, se mejoraron los resultados de lascirugías cardíacas. Esta mejoría no sólo de vio en lospacientes más jóvenes, sino también en los mayores", destacóFilsoufi.
Los cirujanos están investigando una versión menos invasivade la cirugía conocida como reemplazo valvular percutáneo, queaún es experimental.
Algunos, agregaron los autores, se opusieron a probarlo enlos adultos mayores debido a la idea de que esos pacientes novivirán por mucho tiempo, de modo que no importa demasiado sila reparación dura poco tiempo.
Pero dados los nuevos resultados, Filsoufi dijo que a lospacientes mayores se les debería dar la opción de acceder "a unprocedimiento más estándar y duradero", ya que podrían vivirmuchos años después de la cirugía.
FUENTE: Journal of the American Geriatrics Society, febrerodel 2008.