BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea propuso el miércoles iniciar este año conversaciones sobre lazos políticos y económicos más estrechos con Libia, dentro de su intento por impulsar las relaciones con los países claves de su suministro energético.
La orden negociadora propuesta por la Comisión incluye la provisión de un acuerdo de libre comercio ycooperación en áreas como energía, control de la inmigración ilegal, transporte, educación, medio ambiente y cultura,dijo la Comisión en un comunicado.
"Es una decisión histórica. Libia es un actor importante en la región mediterránea y en África, y hasta ahora no hahabido marco para las relaciones con la UE", dijo la comisaria de Relaciones Externas de la UE, BenitaFerrero-Waldner, en el comunicado.
"Tengo confianza en que el acuerdo creará relaciones largas y duraderas entre Libia y la UE", dijo.
El comisario de Comercio, Peter Mandelson, dijo que la UE tenía como objetivo un "ambicioso" acuerdo de librecomercio con Libia.
"Junto con nuestro apoyo a la propuesta de Libia de unirse a la Organización Mundial del Comercio, esasnegociaciones representan un primer empuje vital para la reintegración de Libia en el sistema de comercio mundial",dijo en el comunicado.
Un mandato para que la Comisión negocie con Libia a petición del bloque ha de ser aprobado por los Veintisiete.
La relación de la UE con Libia estuvo años estancada por las acusaciones de que el Gobierno libio apoyaba elterrorismo. Sin embargo, Bruselas anunció en julio que impulsaría las relaciones después de que Trípoli liberara alpersonal sanitario búlgaro acusado de infectar a niños libios con el VIH.
En el acuerdo alcanzado para asegurar la liberación de las enfermeras y el médico búlgaros, la UE mantuvo lasesperanzas de que se consiga un mayor acceso al mercado de los productos agrícolas y pesqueros libios, además decooperación en inmigración y turismo.
Europa se lleva el grueso de las exportaciones de petróleo libio y las firmas europeas están deseando ampliar susinversiones energéticas allí.
La UE quiere también que Libia ayude con patrullas marítimas para atajar el flujo de inmigrantes desde África.
Las autoridades de la UE han dicho que no estaba claro si las conversaciones con la UE tendrían lugar bajo losauspicios del llamado proceso de Barcelona, que Libia ha parecido reticente a cumplir dados los requerimientos parala liberación política y económica.
El comunicado de la UE dijo que la Comisión tendría como objetivo "establecer un diálogo fructífero ycooperación" en temas políticos, "incluidos temas importantes como seguridad internacional, desarrollo y derechoshumanos".