La Comisión Europea propuso el miércoles la apertura de negociaciones para reforzar las relaciones entre la Unión Europea y Libia, con el objetivo de concluir un "acuerdo marco" a fines de 2008.
La UE no está actualmente vinculada con Libia por ningún acuerdo bilateral, pero se comprometió a hacerlo tras la liberación en julio de 2007 de las enfermeras y el médico búlgaros condenados a muerte en Trípoli.
Este primer "acuerdo marco" tendrá como objetivo reforzar las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales entre ambas partes y prevé la creación de una zona de libre comercio.
Además se pretende cooperar en numerosos ámbitos de interés común, como los flujos migratorios, la energía, los transportes, la educación y el medio ambiente, indicó Bruselas en un comunicado.
"Se trata de una decisión histórica, pues Libia es un interlocutor importante en la región mediterránea y en África, y hasta ahora no existía marco alguno que encauzara sus relaciones con la UE", dijo la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.
"Con el inicio de las negociaciones de un nuevo Acuerdo se coronan con éxito el diálogo y el acercamiento recíprocos iniciados en 2004. Confío en que el acuerdo permitirá crear unas relaciones sólidas y duraderas entre Libia y la UE", agregó.
En la misma sintonía, el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, indicó que "junto al apoyo comunitario a la solicitud formulada por Libia para incorporarse a la Organización Mundial del Comercio, estas negociaciones darán un primer y crucial impulso a la reintegración de Libia en el sistema comercial mundial".
bur/mar/js
Relacionados
- UE propone firmar un primer acuerdo marco con Libia en 2008
- UE propone firmar un primer acuerdo marco con Libia en 2008
- La UE espera firmar en abril un acuerdo de asociación con Bosnia
- UE espera firmar en abril un acuerdo de asociación con Bosnia
- La UE espera firmar en abril un acuerdo de asociación con Bosnia