Empresas y finanzas

Primera estación servicio de gas ubicada en Valencia reducirá 20% emisión CO2

Valencia, 27 feb (EFECOM).- La Cooperativa Valenciana de Taxistas ha inaugurado hoy la primera estación de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV) en España, cuya utilización en los turismos reduce en más del 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera, y del que se podrán beneficiar los 3.000 taxistas valencianos con una subvención de 2.000 euros.

Esta estación de GNV, situada en el Polígono Industrial de Vara de Quart, donde se ubica la Cooperativa Valenciana de Taxistas (Taxco), es la primera de uso público que entra en servicio en España, para cuya puesta en marcha ha sido necesaria una inversión de 600.000 euros.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha presidido la inauguración de la estación, acompañado por el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, el director de la compañía de Soluciones Energéticas y Proyectos Minoristas, Josep Codorniu, y el presidente de Taxco, Pedro Pérez.

La utilización de Gas Natural en los vehículos ahorra, según Gabarró, un 22 por ciento el coste del combustible, además "de que la vida del automóvil es más larga y las averías son menores" y "mejora la calidad del aire de las ciudades".

Con un consumo previsto de 11.000 MWh al año, esta estación dará suministro, inicialmente, a trece camiones del servicio municipal de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y posteriormente ampliará el servicio a taxis y vehículos ligeros de empresas, con el objetivo de mejorar la calidad del aire de las ciudades y de su entorno.

Según Gabarró, esta iniciativa cuenta con el respaldo de "adaptarse a los límites exigidos por la Unión Europea de sustituir el diez por ciento de los combustibles convencionales por gas natural antes de 2020".

Este servicio se conectará a la red de Gas Natural y dará servicio a través de unos compresores que elevan la presión del gas de los 16 kilogramos iniciales hasta los 200-250 kilogramos, presión necesaria para repostar los vehículos a través de GNV.

Posteriormente, el gas ya comprimido pasa a un sistema de almacenaje que actúa de pulmón al vehículo y permite que los automóviles puedan llenarse de manera continúa sin necesidad de esperar a la compresión de gas.

En la Comunitat Valenciana, La Entidad Municipal de Transporte (EMT) de Valencia ya cuenta con 70 autobuses en su flota que cuentan con repostaje de Gas Natural y 33 vehículos de recogida de residuos, que permitirá reducir en cerca del 85 por ciento las emisiones de Óxido de Nitrógeno, según Gabarró.

Mediante este convenio firmado entre los taxistas de la Comunitat Valenciana, Gas Natural y la Generalitat Valenciana, se ofrecerá a los conductores que instalen el gas en sus vehículos como sistema de repostaje, una subvención de 2.000 euros para su instalación. EFECOM

mclc/ct/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky