Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Gas Natural inaugura en Valencia la primera estación de uso público para repostar vehículos de gas

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, inauguró hoy la primera estación de España de uso público para repostar vehículos de gas, fruto del acuerdo entre Gas Natural y la Cooperativa Valenciana de Taxistas.

Está ubicada en la estación de servicio que la cooperativa gestiona en el Polígono Vara de Quart, ha requerido una inversión aproximada de 600.000 euros y evitará la emisión a la atmósfera de 131.000 kilogramos de CO2 al año.

Camps se refirió en su discurso al cambio climático y advirtió que "ya no es momento de palabras" ni de "teorías", sino de "aplicar iniciativas que, en su suma, puedan lograr parar el cambio climático".

En este sentido, apeló a que "cada uno de nosotros seamos conscientes que cada persona tiene posibilidad, de forma individual, de trabajar en su suma" para frenarlo. "Puede corregirse --aseguró--; es cuestión de que cada uno de nosotros vaya cambiando de hábitos diarios".

El presidente destacó que esta inauguración es un "hito histórico" y afirmó que desde el primer momento "supimos que era necesario apostar de forma concreta, singular y evidente por un surtidor de estas características".

Asimismo, expresó la intención de conformar una "amplia red" de forma que la comodidad sea un incentivo más. Camps recalcó la apuesta de la Generalitat para "hacer sencillo a cada ciudadano contribuir para parar el cambio climático".

Por su parte, el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, indicó que la incorporación del gas natural en los vehículos tiene el objetivo de mejorar la calidad del aire de las ciudades y su entorno metropolitano, y explicó que el uso del gas natural vehicular reduce en más de un 85 por ciento las emisiones de partículas u óxidos de nitrógeno, así como las de CO2 y se generan menos niveles de emisión sonora y vibraciones que con los motores diesel.

Gabarró reconoció el apoyo del Consell al uso de este tipo de combustible y la apuesta de la cooperativa de taxistas, y subrayó que se trata del "primer paso en la creación de una red de distribución que extienda la utilización de este combustible" y citó el caso alemán, donde hay mil estaciones de este tipo.

AYUDAS.

El presidente de la Cooperativa de Taxis de Valencia, Pedro Pérez, destacó el "gran esfuerzo" que está realizando para conjugar "la competitividad de sus socios con una apuesta decidida por la ecología y el medio ambiente, superando no pocas dificultades económicas" y reclamó el apoyo para que "esta apuesta ecológica se traduzca en ayudas efectivas de la administración".

La previsión de Gas Natural es que, a corto plazo, 13 camiones del servicio municipal de recogida de residuos urbanos reposten en esta estación de servicios, y que a medio plazo, 3.000 taxis y 150 vehículos ligeros de empresas se beneficien de este punto de suministro.

Por su parte, la Generalitat subvencionó la creación de 25 puntos de carga de gas natural en las dependencias de la EMT y, dentro del programa de Renovación del parque automovilístico y vehículos industriales, la Agencia Valenciana de la Energía contempla subvenciones para turismos alimentados pro Gas Natural con una ayuda máxima de 2.000 euros en el caso de los turismos y de 12.000 para vehículos industriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky