Madrid, 27 feb (EFECOM).- Los consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) encargados de analizar la petición de Iberdrola de que se revoquen las autorizaciones concedidas a ACS en 2006 y 2007 propondrán mañana al Consejo de Administración del organismo que rechace la solicitud de la eléctrica.
El pasado 6 de febrero, Iberdrola envió sendos escritos al organismo en los que solicitó la anulación del permiso dado a ACS para tomar hasta el 24,9 por ciento (dentro de la función 14) y la limitación, de forma provisional y sin ninguna excepción, de sus derechos de voto al tres por ciento.
Según el orden del día de la sesión de mañana, al que ha tenido acceso Efe, el Consejo votará sendos informes elaborados por el consejero Jose Sierra y el vicepresidente Fernando Martí, que actúan como ponentes de los expedientes.
Ambas propuestas se inclinan por desestimar las solicitudes de Iberdrola.
Según la eléctrica, las conversaciones de ACS con el grupo público francés EDF sobre una eventual operación corporativa, reconocidas públicamente por ambos, contradicen los objetivos manifestados en su día por el grupo constructor e invalidan los permisos.
Cuando ACS solicitó a la CNE las autorizaciones pertinentes para ser accionista dijo que el objetivo "estratégico" de la operación era constituir un "núcleo accionarial estable" y de carácter "nacional".
En noviembre de 2006, el regulador energético otorgó permiso a ACS para alcanzar el 24,9 por ciento de Iberdrola, pero se reservó la potestad de iniciar un nuevo procedimiento de autorización si la evolución de su participación le otorgara capacidad para ejercer "una influencia decisiva equivalente a control exclusivo o conjunto sobre la gestión".
El pasado lunes el grupo constructor calificó su participación en Iberdrola como una "palanca estratégica" con la que crear valor "a través de un proceso de consolidación" que le permitirá posicionarse como "accionista industrial de referencia" de una gran eléctrica europea, mientras que definía a Unión Fenosa como la "cabecera" de el futuro grupo.
ACS tiene una participación total en Iberdrola del 12,4 por ciento, 7,2 por ciento directo más otro 5,2 por ciento en derivados financieros, y controla el 45,3 por ciento de Unión Fenosa.
Las conversaciones entre ACS y EDF han producido una guerra abierta entre la constructora que preside Florentino Pérez y la eléctrica dirigida por Ignacio Sánchez Galán.
La semana pasada el presidente de Iberdrola cargó contra ACS, a la que acusó de ser "su principal competidor" y amenazó con llevar a los tribunales si perjudica los intereses de la compañía.
ACS, a través del presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, replicó que su incorporación al accionariado de Iberdrola respondió a una petición del propio Sánchez Galán, a quien recriminó que, tras lograr su propósito, intentara que la constructora no tuviera representación en el consejo. EFECOM
apc/jlm
Relacionados
- Iberdrola- CNE se plantea rechazar petición de limitar derechos de ACS Prensa
- Economía.- La CNE pospone al próximo jueves el análisis de la petición de Iberdrola de limitar la presencia de ACS
- Economía/Empresas.- El consejo de la CNE aborda mañana la petición de Iberdrola de limitar el poder de voto de ACS
- Economía/Empresas.- El consejo de la CNE abordará el jueves la petición de Iberdrola de limitar el poder de voto de ACS