Empresas y finanzas

Novagalicia ofrecerá indemnizaciones con 45 días por año y 30 mensualidades

La entidad gallega ha convocado hoy a los sindicatos a un nuevo encuentro para tratar las medidas encaminadas a reducir gastos de explotación, para lo que ha propuesto la entidad, entre otras medidas suprimir 700 puestos de trabajo y rebajar entre un 4% y un 20% los salarios.

De acuerdo con el último documento, la intención de la entidad es que las bajas incentivadas con las condiciones que se aplican en la actualidad terminen el día 31 de marzo y, a partir de ese momento, se abrirá a todos los trabajadores con el fin de alcanzar las 700 salidas, ofreciendo una indemnización de 45 días por año trabajado, límite de 30 mensualidades y un máximo de 150.000 euros. Esta medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2014. Además, ofrecen suspensiones de contratos, a las que los empleados podrán acogerse hasta el 31 del presente mes.

La entidad explica que se descontarán las bajas que se hayan producido hasta ahora, como consecuencia del cierre de oficinas que está llevando a cabo, iniciada en 2010, con la integración de Caixanova y Caixa Galicia.

Además de la reducción de plantilla, el grupo gallego estudia la posibilidad de disminuir el salario entre un 4 y un 20% la retribución a todos los empleados en función de su categoría y cargo. También se suspenderán las aportaciones al plan de pensiones de prestación y de aportación definida hasta 2014.

Movilizaciones sindicales

Ambas partes tenían que haberse reunido el pasado jueves, pero finalmente se canceló. De este modo, se volverán a reunir este martes, a las 11:00 horas en el antiguo centro ON de Santiago, en la Rúa Nova, para tratar de acercar posturas. No obstante todos los sindicatos se han manifestado en contra de estas medidas.

De hecho, la CIG ha convocado varias protestas y las tres plataformas mayoritarias (CCOO, UGT y Csica) han convocado una manifestación mañana, día 7, en A Coruña. Así, han llamado a los trabajadores a protestar desde las 18:00 horas en la sede de la Fundación, en el Cantón Grande, para desplazarse a la Rúa Nueva, sede de la oficina principal y servicios centrales.

La entidad gallega está inmersa en la búsqueda de inversores privados para canjear la participación del FROB en su capital con el fin de evitar la subasta pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky