Empresas y finanzas

Estado francés compra el 2,85% de firma franco-italiana STMicroelectronics

París, 27 feb (EFECOM).- El Estado francés ha decidido comprar el 2,85 por ciento del fabricante franco-italiano de semiconductores STMicroelectronics, lo que elevará su participación en el capital de la compañía hasta el 13,75 por ciento, el mismo nivel que la de Italia, anunció hoy el Elíseo.

El objetivo de esta operación, por valor de unos 260 millones de euros, es preservar la "independencia" de la empresa y la "estabilidad" de su accionariado, y a la vez favorecer su desarrollo a largo plazo y su papel en el sector de las nanotecnologías en Francia, precisó la Presidencia de la República en un comunicado.

La transacción pone también de manifiesto la visión estratégica común de los accionistas públicos de STMicroelectronics a favor de su desarrollo y de la consolidación de su modelo integrado, que constituye una ventaja competitiva "esencial" en un contexto en el que la evolución tecnológica lleva a "crecientes interacciones" entre el diseño de los circuitos y las tecnologías de producción.

El Elíseo recordó que, por el carácter estratégico de sus actividades, la firma fue objeto en marzo de 2004 de un pacto de accionistas entre las francesas Areva y France Telecom y las italianas Finmeccanica y Cassa Depositi e Prestiti, para asegurar un accionariado "estable" y un gobierno de empresa "equilibrado" entre las partes francesa e italiana.

Con la salida de France Telecom en 2005, la participación francesa en el capital de la compañía se quedó en un 10,9%, y la italiana en un 16,6%.

Para que la parte francesa mantenga sus derechos en materia de gobierno en STMicroelectronics a partir del 17 de marzo próximo, cuando se cumple el cuarto aniversario del pacto de accionistas, era necesario que antes de esa fecha elevara su participación en el capital para estar al mismo nivel que la italiana, explicó el Elíseo.

Por tanto, el Estado galo ha decidido comprar a Finmeccanica, a través del Comisariado de Energía Atómica (CEA), acciones del fabricante de semi-conductores que representan en torno al 2,85% del capital, a razón de 10 euros por título.

El acuerdo prevé además "un eventual complemento de precio" igual al 40% de la diferencia, si es positiva, entre la cotización media (ponderada sobre tres meses) en un año y el precio de compra de 10 euros el título, hasta un máximo de 4 euros por acción, precisó el Elíseo.

En otro comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas señaló que STMicroelectronics contribuye de forma "decisiva" a la dinámica del polo de competitividad del área Grolles-Grenoble (sureste), "reconocido a nivel mundial por su saber hacer en las nanotecnologías".

Si la empresa está dispuesta a suscribir compromisos y en función de la respuesta de las colectividades locales, el Estado estará dispuesto a "cumplir su papel" para el mantenimiento de "un ecosistema de excepción" en ese área en ese sector, reza la nota.

Por tanto, según el Ministerio, el Estado desea que puedan concluir rápidamente las negociaciones con la empresa y las colectividades locales sobre el monto y las condiciones del apoyo estatal a aportar, y sobre los compromisos que ésta ofrezca como contrapartida.

El monto y las condiciones de ese apoyo y los compromisos recíprocos de las partes serán sometidos al visto bueno de las autoridades comunitarias de la Unión Europea, concluye la nota. EFECOM

al/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky