Empresas y finanzas

Taxistas en pie de guerra por medidas gobierno liberalizar sector

Roma, 1 jul (EFE) - Los taxistas italianos están en pie de guerra y han convocado una huelga nacional para el 11 de julio en protesta por las medidas aprobadas por el Gobierno de Romano Prodi que liberaliza el sector y permite a quien tenga permiso para conducir taxis comprar al ayuntamiento tantas nuevas licencias como desee.

El taxista podrá ceder esas licencias a otros conductores, que pasarán a convertirse en sus empleados.

Las medidas, que forman parte de paquete aprobado por el consejo de ministros para liberalizar numerosos sectores del comercio y servicio, han sido inmediatamente rechazadas por los cerca de 50.000 taxistas existentes en el país, que ya han pedido al Gobierno que dé marcha atrás y han convocado una manifestación en el centro de Roma el 11 de julio, día en que pararán.

Nicoal Giacobbe, secretario general de Unica-CGIL, uno de los más importantes sindicatos del sector, dijo hoy que se oponen totalmente a la modificación de la ley que prohíbe la acumulación de licencias, ya que el principio "un hombre un taxi" desaparece y se abre el camino a la "industrialización del servicio", del que saldrán penalizados los clientes.

Giacobbe puso en duda que la normativa haga más competitivas las tarifas.

A este respecto, Carlo Bologna, presidente de la Asociación Italia de Taxistas, precisó que los costes anuales de un taxi ascienden a unos 15.000 euros y que hace ya seis años que no han aumentado las tarifas.

Roma es la ciudad con más taxis, unos 6.000. Existen dos tipos de tarifas, una que se aplica dentro del anillo del "raccordo anulare", que abarca el centro y barrios de la capital, y la otra que supera esa anillo e incluye los nuevos barrios y barriadas.

La idea de los taxistas romanos, según los sindicatos, es abolir la segunda, para que el cliente salga más beneficiado.

También proponen que la gestión del taxi sea familiar y se permita que pueda usarlo el hijo de propietario de la licencia.

Nada más conocerse la decisión del Gobierno, decenas de taxis se manifestaron en las últimas horas por las calles de Roma y Milán y los sindicatos han amenazado con la "línea dura" ante una medida -dicen- que sólo proporcionará al sector daños incalculables. EFECOM

JL/JJ

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky