Empresas y finanzas

Las autopistas piden créditos por 600 millones para salvar al sector

La ministra de Fomento, Ana Pastor. Foto: Archivo

Las autopistas se encuentran en una situación límite. La caída del tráfico unida a una planificación errónea ha generado un agujero gigante en este sector y el Ministerio de Fomento no quiere esperar más para buscar una solución a este conflicto.

Desde el departamento que dirige Ana Pastor se está impulsando las fusiones entre las compañías del sector, a cambio de una ampliación del plazo de las concesiones, una medida que sería muy beneficiosa para Abertis y que ha despertado recelos en algunas de las compañías concesionarias. Algunas empresas concesionarias han manifestado su oposición a este proceso de concentración por las dificultades que conllevaría para poner de acuerdo a todas las empresas.

El Ministerio de Fomento trabaja a marchas forzadas tanto con la banca como con las propias empresas concesionarias para tratar de buscar una solución. Las compañías concesionarias no tienen contabilizada en algunos casos la deuda como vencida al haberse abierto anteriormente un proceso de renegociación que sigue pendiente.

Continuidad de los créditos

El Gobierno incluirá previsiblemente en los próximos Presupuestos un crédito participativo de 150 millones de euros, adicionales a los 200 millones que ya entregó al sector hace ahora dos años el exministro, José Blanco, según informan fuentes solventes. Existían dudas sobre su continuidad, pero parece que al final seguirán activos a pesar de que los sobrecostes derivados de las expropiaciones llevadas a cabo se considera un tema resuelto.

Respecto a las cuentas de compensación, desde las empresas del sector se asegura que serán necesarios 600 millones de euros para cubrir la diferencia entre la facturación real y el 80 por ciento de los ingresos estimados. Fomento contempla en estos momentos prolongar las cuentas de compensación durante tres años, un periodo que algunas de las empresas concesionarias estiman corto para sus necesidades.

Según una valoración de Ahorro Corporación, las principales autopistas con problemas son: la radial 2 (participada por Abertis, ACS, FCC y Acciona), las radiales 3 y 5 (participadas por Sacyr Vallehermoso, Abertis, ACS y FCC), la radial 4 y Ocaña-La Roda (participadas por Ferrovial y Sacyr Vallehermoso), y el eje Aeropuerto (100 por cien OHL).

El caso de la M-12

El grupo que controla Juan Miguel Villar Mir destinó 454 millones a la construcción de la autopista de peaje M-12, cuya intensidad de tráfico no alcanza ni de lejos las estimaciones que contempla el proyecto. De acuerdo con los datos correspondientes al pasado ejercicio, esta vía de pago registró un tráfico medio equivalente a 7.845 movimientos, cifra que supone un descenso del 9,3 por ciento respecto al ejercicio precedente. En enero de 2011, OHL fue autorizada a aplicar un incremento medio del 3,4 por ciento en sus tarifas, pese a lo cual cerró el año en números rojos.

Cuestionado sobre este problema por un analista en la presentación de resultados, el empresario se limitó a decir que mantiene contactos con el Ministerio de Fomento para estudiar una solución. Igualmente mantiene negociaciones abiertas con la Comunidad de Madrid en relación con la línea de cercanías que une Móstoles con Navalcarnero.

Según explicó la propia ministra en el Congreso de los Diputados, la situación de estas vías de peaje "tiene que ver con cómo está el país", y aseguró que el Gobierno tiene una responsabilidad con las empresas concesionarias.

En este sentido, recordó que "si cae una concesión es el Estado el que tiene que asumir el coste, y eso imputa en déficit". Según estimaciones del sector, si las radiales cerrasen sus puertas por falta de viabilidad necesitarían fondos por valor de 4.000 millones de euros.

De ahí los temores de la ministra, que además quiso lanzar un mensaje a las empresas concesionarias, y señaló que "tenemos la voluntad política de mantener la cuenta de compensación establecida en la ley y los préstamos participativos", con los que se apoya a las radiales.

La responsable de Fomento criticó la labor del anterior Gobierno, le acusó de "irresponsable" y denunció que deja un Ministerio endeudado. Agregó que los socialistas "han vendido humo", ya que tienen la mayoría de las infraestructuras "sin pagar".

Fuentes del sector aseguran que para lograr una fusión entre las empresas concesionarias habría importantes escollos como la valoración de las propias compañías y sería necesario auditar que premio tendría la ampliación de la concesión que afectaría principalmente a las autopistas que tienen un mayor tráfico, es decir, las del litoral Mediterráneo.

comentariosicon-menu62WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 62

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

matamoros
A Favor
En Contra

Cuesta caro circular por ellas y además te meten multa ewn cuanto excedes de velocidad.Que se las coman con patatas.

Puntuación 116
#1
BARRETINA
A Favor
En Contra

En catalunya SIEMPRE HEMOS PAGADO NUESTRAS AUTOPISTAS ,si vasa valencia PAGAS ,si vas a ZARAGOZA PAGAS ,si vas a francia -gerona -lerida PAGAS ,si vas a la costa brava PAGAS ,SI VAS A TARRAGONA PAGAS ,¿ donde esta el problema ? toda la vida hemos tenido que pagar.

Puntuación 79
#2
A Favor
En Contra

Exacto,

donde está el problema? El problema es que se han construido autopistas donde no hacía falta porque el objetivo era otro (hablo del paso de la peseta al euro, como el aeropuerto de C.Real), blanquear y blanquear y el pueblo a seguir pagando por culpa de estos sinvergüenzas...!

Puntuación 139
#3
Carlos R
A Favor
En Contra

Lo que se ha olvidado el artículo y la ministra es que las autopistas radiales las construyó el PP. Luego si están mal dimensionadas....lo de vender humo, ella sabrá.

Puntuación 78
#4
El escáner - Blog de economí­a.
A Favor
En Contra

El problema es que en las condiciones de licitación se marcan unas estimaciones de tráfico que si no se cumplen tiene que rescatarlas el estado.

¿Qué ocurre si el tráfico es superior a lo esperado?

http;//www.elescaner.com

Puntuación 53
#5
elbobo
A Favor
En Contra

una autopista de calahonda-fuengirola cuesta 3.80 por 10 km , oscura y mal trazada, es como al lado de una macdonal ponerse a vender amburgesa a 25 euros, y encima quejarse de que no compran los clientes y que me rescaten.

Puntuación 50
#6
DB
A Favor
En Contra

En Cataluña de toda la vida hemos pagado las autopistas, y los que vivimos en la provincia de Girona, estamos casi obligados, ya que la N-II que va a Europa es de UN CARRIL en muchos km. y como saben pasa el tráfico de camiones de casi toda España. Ah !! Tampoco tenemos AVE, suerte que el Tren de Alta Velocidad Francés entra hasta Figueres.

Puntuación 22
#7
mix
A Favor
En Contra

Por qué tenemos que pagar por infraestructuras construidas para mayor gloria de los iluminados que sin ningún tipo de estudio valido decidieron adjudicarlas? ¿Se analizarón los presupuestos? ¿Se pagaron precios justos en las expropiaciones? A ver si es que sólo se hicieron para especular y ahora pretenden que la juerga la paguemos todos

http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=154&Itemid=30

Puntuación 66
#8
A Favor
En Contra

Esto es acojonante.

Si caen los bancos barra libre.

Si las electricas no ganan dinero barra libre.

Si una concesionaria invierte mal barra libre.

Sanidad a tomar por culo, educación a tomar por culo y si me equivoco en la inversión yo a tomar por culo.

Puntuación 164
#9
ijp
A Favor
En Contra

¿Qué clase de liberales son los del PP? Si creen en el sector privado, pues que el sector privado lo solucione. Para algunas cosas si que el sector público es bueno. Si no dan dinero las radiales de Madrid, pues que las cierren, como tantas empresas en este país.

Puntuación 96
#10
ftr
A Favor
En Contra

que suban algún impuesto, que los españoles ahora están generosos y lo aguantan todo.

Puntuación 17
#11
jorvine
A Favor
En Contra

En Madrid están acostumbrados a las autovías y autopistas gratis, tienen un montón de ellas, poner una o más de pago es una cagada teniendo buenas alternativas gratis. Las compañías que se presentaron para el concurso de esas autopistas lo deberían saber, se dedican a esto, pues que ahora carguen con el muerto o no haberse presentado.

Puntuación 45
#12
jm
A Favor
En Contra

En este país se han construido autopistas, líneas de AVE, aeropuertos y demás obras públicas por todos los sitios, menos realmente por donde son necesarios y no deficitarios. Quanta injusticia y malversación de fondos públicos !! Supongo que de todo esto hay responsables, no ?

Puntuación 33
#13
A Favor
En Contra

Según la ministra Ana Pastor "los socialistas han vendido humo, ya que tienen la mayoría de las infraestructuras sin pagar". ¿Por qué no pregunta al President de la Generalitat Valenciana por la deuda pública, por las infraestructuras sin pagar?

Puntuación 22
#14
Antonio
A Favor
En Contra

Esta es la patronal: liberalismo para el trabajador, que llegaremos al despido libre que nadie lo dude... y cuando las cosas se ponen feas proteccionismo para el empresario.

A ver peperos de pro, quien construyo las radiales ?... , no zapatero no fue, que os veo venir... entonces ?.. apechugar.. con las decisiones tomas por vuestros iluminados.

Y si tienen que quebrar pues que quiebren... o es el que el PP tiene alguna "deuda" con las constructoras ?..

En que condiciones y por que fue asi, se dieron esas concesiones ?... ay! amigo.. al final todo sale...

A disfrutar lo votado.

Puntuación 39
#15
aminomemanipulais
A Favor
En Contra

Si quieban el estado se hace cargo de ellas a coste cero, asi deberia ser y no que sean los ciudadanos los que pagen su mala gestion e inversion en autopistas. PPSOE la misma mierda son. Solo se les da bien robar y malgastar dinero de otros

Puntuación 28
#16
Toni
A Favor
En Contra

Soy liberal, pero estoy de acuerdo con el 9, mejor dicho, por ser liberal, estoy de acuerdo con el 9: metería todo lo que piden (y ya se ha dado) bancos, eléctricas, concesionarias,...en una caja, y restarle a esa caja los recortes previstos y realizados en sanidad y educación. Creo, que en vez de recortes, habría un significativo aumento de recursos para esos negociados.

Puntuación 13
#17
pepe
A Favor
En Contra

Q DESASTRE TENEMOS LA AUTOPISTA MAS CARA EL MUNDO VAS D CORUÑA VIGO Y DEJAS EL SUELDO DEL MES Y TIENES Q PEDIR UN CREDITO PARA TERMINAR D PAGARLA VENGA YA LADRONES LADRONES CARCEL CARCEL IR TOCAR LA BUBUCELA

Puntuación 20
#18
Oinatz
A Favor
En Contra

¿Planificación errónea? ¿cómo pueden llamarle planificación errónea? Ha sido una más de los pelotazos especulativos que han cometido los políticos corruptos PSOEpeperos, que se van de rositas sin asumir ningún tipo de responsabilidad. Ahora hablamos de autopistas, autovías, infrautilizadas, pero están los aeropuertos ruinosos, los AVEs sin pasajeros, etc etc etc etc. ¿Cuándo un tribunal que pida responsabilidades por el saqueo y despilfarro sistemático de las arcas públicas?

Puntuación 30
#19
jrc
A Favor
En Contra

Hay una solucción facil si no son rentables y es la ley basica del liberalismo capitalista se llama NACIONALIZACION.

El capitalismo en estado puro, si un negocio no funciona se cierra y se le entrega al estado.

Estamos en España ante un capitalismo de chupeteo.

Puntuación 26
#20
Locomax
A Favor
En Contra

La verdad es que en Catalunya estamos hasta el gorro de pagar, como ya han dicho algunos otros comentarios, cualquier desplazamiento a más de 30 km, se paga.

Esto no pasa en España, todo son autovías gratis. Por ese motivo no tiene éxito una autopista de peaje.

Lo que está claro es que las acabaremos pagando todos, cuando es responsabilidad de la comunidad de Madrid.

Puntuación 17
#21
Lcomax
A Favor
En Contra

Respecto al tema de las empresas que han construido estas autopistas, ya sabeis el lema "privatización de los beneficios y socialización de las pérdidas", este es el nuevo liberalismo ( o "morrismo" ), como se prefiera.

Puntuación 22
#22
Locomax
A Favor
En Contra

Por último, siempre he creído que lo mejor es implantar le sistema Suizo, que todo el mundo pago una cuota anual, y tenga una "vignette" en el vidrio para tener permiso de acceso a las autopistas y autovías.

Las ventajas son evidentes,repartirá el coste entre los conductores, aumentará el uso de las autopistas, y se evitará las duplicidades ( autopista + autovia en un mismo tramo ), optimizando el uso de las infraestructuras

Puntuación 0
#23
noahorrador
A Favor
En Contra

Estoy un poco a cuadros. Si las autopistas no son rentables, no tendran que asumir perdidas aquellas empresas que tienen adjudicada su explotacion?

Puntuación 16
#24
joan
A Favor
En Contra

Que las pongan TODAS de peaje, no solo en la "España asimilada" (también llamada colonial... y en vías de autodeterminación). No semos todods iguales?????

Puntuación 6
#25