
Mediapubli, la empresa editora del diario 'Público', presentó el pasado 28 de febrero un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y, según han informado los propios trabajadores de la compañía, pretende despedir al 84% de la plantilla. De este modo, 'Público' se quedaría con tan sólo 26 empleados para mantener activa la página web, mientras que 134 serían despedidos.
En un comunicado emitido, que puede leerse en la página web, "los trabajadores denuncian que, en contra de la línea editorial mantenida de forma reiterada por este diario, los propietarios no han dudado en apoyarse en la nueva reforma laboral aprobada recientemente por el gobierno del PP".
Asimismo, los empleados aseguran desconocer cuáles son los planes que Mediapubli tiene para la edición online del periódico ya que "en ningún momento la compañía ha facilitado un plan de viabilidad para la misma, por lo que la asamblea de trabajadores defiende que estos compañeros cuenten con los mismos derechos laborales si en un futuro próximo desaparece también la versión digital".
Por su parte, recuerdan que llevan varios meses sin cobrar y exigen a la empresa unas indemnizaciones "justas" para los trabajadores y "coherente con los principios defendidos por el diario".
"Dentro del compromiso con nuestros lectores, queremos dejar claro que una web con 26 personas (entre periodistas, informáticos y personal de administración) no es de ningún modo suficiente para mantener la calidad del diario en el que llevamos volcados desde septiembre de 2007" continúa el comunicado, que concluye con la puntualización de que "Público pertenece a sus trabajadores y lectores, que son los que han creído en una manera de hacer periodismo que va más allá de ningún interés empresarial".