
elEconomista cumple seis años como líder indiscutible del sector y lo hace encabezando una de las más grandes revoluciones de la prensa escrita. Su fortaleza innovadora, uno de sus pilares y un gran factor diferencial frente al resto de sus competidores, ha permitido al diario de Ecoprensa liderar la más grande revolución en la nueva era digital.
Desde el lanzamiento de la cabecera naranja en 2006, Ecoprensa ha hecho una clara apuesta por Internet. elEconomista fue el único medio que nació con los soportes de papel e Internet integrados. Es esta misma fortaleza innovadora la que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de los cambios y desafíos que afronta la prensa escrita en todo el mundo en la nueva era digital. Y lo ha hecho con gran éxito. Ecotrader.es es una prueba. El portal de pago sobre mercados financieros se ha convertido desde su lanzamiento a inicios de 2011 en uno de los principales referentes para los inversores.
Siempre un paso por delante
Pero no es el único. A mediados del año pasado, Ecoprensa sorprendía al mercado al potenciar su apuesta por los soportes digitales con el lanzamiento de elSuperLunes, el periódico que sustituye la versión en papel de elEconomista, sólo los lunes, por una digital. Actualmente, más de 100.000 lectores reciben cada lunes esa versión digital de elEconomista en su correo electrónico a las 0.05 horas. Al periódico digital se ha sumado el lanzamiento de la más potente y completa aplicación para el iPad: Ecotablet. La plataforma económica registraba en enero más de 15.000 descargas. Sus diez funciones y servicios, que permiten al usuario adaptar la información del diario y del portal a su medida, explican esta gran acogida.
A estos productos revolucionarios se suman el lanzamiento de publicaciones exclusivamente digitales , como la de Fondos, el suplemento diario de fondos de inversión que incorpora información del valor liquidativo de 2.000 fondos, que no sólo sigue la evolución de las rentabilidades obtenidas en lo que va del año, sino que además incorpora su visión a largo plazo. Y Ecomotor Digital, suplemento exclusivo para formatos digitales en el que encontrará lo último sobre los nuevos modelos de coches, sus características, y distintos análisis sobre los últimos salones internacionales del automóvil. Suplementos que se suman a otros como EcoAula, la mejor guía de la formación y educación y Orus, publicación especializada en el mundo del lujo.
El 2012 también empieza con una gran revolución, el lanzamiento de Iuris&Lex, la primera revista jurídica exclusiva para soportes digitales . Se trata de una publicación íntegramente diseñada para digital, que permite a los lectores disponer de la más rigurosa información sobre la actualidad jurídica con una maquetación nunca antes vista. Puede leerla allá donde vaya, desde un ordenador, tablet, iPhone o su teléfono Android. Pero Ecoprensa sigue creando; el lanzamiento de EconomíaReal es otra prueba. Se trata de un suplemento digital para emprendedores, autónomos y pymes que se publica cada semana junto a elSuperLunes y que ofrece información útil y completa sobre el sector.
Con este lanzamiento se potencia además la información de las pequeñas y medianas empresas, al recoger la información de las diferentes comunidades autónomas que conforman el Estado español. Y no contentos con toda esta gran apuesta digital, elEconomista cambia su cabecera por una más madura, moderna y formal. No es sólo un paso, son muchos y significativos cambios los que ha puesto en marcha Ecoprensa y que suponen dar el mayor salto hacia el futuro. Y todavía quedan muchas sorpresas más: una de ellas será el lanzamiento del Monitor.