(Reuters) - La china Sina dijo que las leyes gubernamentales que obligan a los usuarios de su plataforma de microblogs Weibo a registrarse con sus nombres reales, junto con las nuevas inversiones en la popular red social, dañarán sus beneficios de este año.
Sina presentó el lunes una ganancia trimestral en línea con las estimaciones de los analistas, pero pronosticó un decepcionante primer trimestre, haciendo caer sus acciones un 4 por ciento en el mercado secundario.
Weibo, como Twitter en Estados Unidos, es una plataforma que permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 140 caracteres.
Los inversores se han mostrado optimistas con las perspectivas de la plataforma, pero los requisitos gubernamentales que obligan a los usuarios nuevos y a los ya existentes a registrar su identidad real han rebajado los ánimos.
Sina espera obtener beneficios de Weibo este año vendiendo anuncios y utilizando otros servicios de pago, pero las nuevas normas podrían disminuir el número de usuarios y, por lo tanto, hacerla un lugar menos atractiva para la publicidad.
"Creemos que el requisito de convertir a los usuarios existentes en usuarios verificados... tendrá a corto plazo un impacto negativo en la actividad del usuario", afirmó Charles Chao, consejero delegado de Sina, en una conferencia para presentar sus resultados con prensa y analistas.
Chao dijo que la normativa ya había afectado a los potenciales nuevos usuarios. Del total que intentaron pasar el proceso de verificación desde diciembre, solo el 55-60 por ciento tuvo éxito. No dio a conocer el número específico de implicados. La plataforma tiene actualmente unos 200 millones de usuarios, según las cifras de la compañía.
En 2011, Weibo nació como una red social fuerte, proporcionando una salida a los usuarios de Internet chinos para poder expresarse sobre una amplia gama de temas, incluyendo algunos que Pekín considera delicados como la corrupción política y el estatus político de Taiwán.
Relacionados
- La banca se lanza a por el particular: la emisión de pagarés duplica el volumen de 2011
- Empresas.- La UE autoriza 'Zelboraf' (Roche), un fármaco que duplica la supervivencia en melanoma metastásico
- Economía/Empresas.- Dinamia duplica sus pérdidas en 2011, hasta los 55,8 millones de euros
- Economía/Laboral.- La tasa de paro juvenil en España supera el 46% y más que duplica la media de la UE-27, segun el IEE
- 'elEconomista' duplica sus usuarios: ¡casi 6 millones!