Empresas y finanzas

Entrecanales: "Empieza a haber interés por invertir en España", incluido en el inmobiliario

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha constatado que "empieza a haber interés en el mercado por invertir en España". La compañía ha registrado "en los dos últimos meses" acercamientos de inversores de distintas partes del mundo interesados por diferentes sectores, incluido el inmobiliario.

"Veo un cierto optimismo, sin perjuicio de que la situación inmediata es preocupante. Desde hace un par de meses nosotros estamos teniendo un mayor número de acercamientos de inversores interesados en realizar posibles compras e inversiones en España", ha declarado Entrecanales.

En su opinión, ello puede ser una señal de que "los precios de los activos en España han tocado fondo" y de que "la estabilidad política tras el cambio de Gobierno está generando perspectivas de estabilidad para los próximos años".

En la rueda de prensa de presentación de resultados de 2011 de Acciona, su presidente detalló que los interesados en realizar potenciales inversiones en España provienen de mercados como el Norteamericano, al asiático e incluso el latinoamericano.

Además, aseguró haber tenido conocimientos del interés mostrado por parte de fondos soberanos en el mercado de infraestructuras español, ante el anuncio del Ministerio de Fomento de un nuevo plan de infraestructuras con horizonte de ejecución a 2024.

Paralizar el déficit de tarifa

Durante su intervención Entrecanales ha rechazado que las culpables del déficit de tarifa sean las renovables y ha pedido que las medidas para atajar este problema supongan una distribución "más justa" del esfuerzo.

Según ha desctacado, las renovables ya han contribuido "con enorme esfuerzo" en los últimos años y ha incidido en que la moratoria aprobada recientemente implica asumir unos costes adicionales y paralizar temporalmente las inversiones.

Asimismo, ha advertido de los peligros que puede conllevar aprobar cualquier medida retroactiva, en referencia a las peticiones de las eléctricas de paralizar instalaciones en proyecto, y ha señalado que la intención del Gobierno es actuar de forma legal en lo que afecta a estas energías.

Entrecanales ha defendido que las renovables han reducido los precios del mercado mayorista y ha lamentado que los "intereses sesgados" simplifiquen el coste del sistema eléctrico en las primas olvidándose del incremento de otros costes y de factores exógenos como la volatilidad del crudo.

"Asumir que son los costes de las renovables los que producen el déficit es una simplificación gruesa del problema", ha apuntado, para agregar que, excluida la fotovoltaica, el coste de las primas a las renovables durante el pasado año fue del 8 %, por lo que "hay otro 92% que hay que analizar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky