Empresas y finanzas

Sabadell ve la compra de la CAM como un paso en las fusiones

MADRID (Reuters) - El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, defendió el jueves en junta la compra de la CAM como un paso de anticipación en un sector financiero español que está a punto de adentrarse en un proceso que podría reducir a la mitad su número de actores.

"La adquisición de Banco CAM es un primer y sólido movimiento de Banco SABADELL (SAB.MC)que así se anticipa en el mercado, de la misma forma que lo hacemos con la ampliación de capital que hoy planteamos", dijo Oliu ante la junta de accionistas.

El Banco de España adjudicó el pasado 7 de diciembre la CAM a Sabadell al precio simbólico de un euro y con la inyección previa de 5.249 millones de euros por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) además de otorgar un esquema de protección sobre una cartera de activos de 24.660 millones de euros.

JUNTA APRUEBA AMPLIACIÓN

Como parte del proceso de integración de la CAM, el banco catalán aprobó este jueves en su junta extraordinaria una ampliación correspondiente al 42,86 por ciento de su actual capital social.

La ampliación, que supondrá la emisión de 691,8 millones de acciones ordinarias nuevas, está dirigida a los accionistas titulares de derechos de suscripción preferente.

Sabadell ya señaló el día posterior al cierre de la compra de la entidad alicantina - prevé integrarlo definitivamente antes de finales de 2012 - que tenía previsto acudir a los mercados para captar fondos del orden de los 1.000 millones de euros.

Oliu manifestó el jueves que el consejo determinará la fecha concreta de la ampliación y el tipo de emisión cuando las condiciones del mercado lo permitan, aunque agregó que "salvo sucesos de fuerza mayor, será pronto".

A precios actuales de mercado, la ampliación supondría unos 1.662 millones de euros. Sin embargo, el mercado considera que la ampliación se realizaría con descuento de entre el 35 y el 40 por ciento sobre los actuales precios.

Esta referencia la habría marcado el banco italiano Unicredit en su reciente ampliación, señalan analistas.

El presidente de Sabadell señaló que la ampliación no era una condición necesaria ni suficiente para completar la operación de la CAM. Sin embargo, reconoció que esta base sólida de capital "permitirá completar, en caso de ser necesario", la base de capital de Banco CAM, una vez efectuadas las provisiones y los saneamientos de la cartera.

Banco CAM cerró 2011 con unas pérdidas atribuibles de 2.713 millones de euros, casi 1.000 millones más que en sus cuentas de los nueve meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky