Empresas y finanzas

Un estudio duda sobre la eficacia de los antidepresivos

WASHINGTON (Reuters) - Los antidepresivos parece que ayudan sólo a pacientes gravemente deprimidos y en muchos casos no actúan mejor que los placebos, según investigadores británicos.

Dirigidos por Irving Kirsch, de la Universidad de Hull,revisaron una serie de estudios, tanto publicados como nopublicados, sobre cuatro de estos medicamentos, estudiando sila respuesta de una persona a ellos depende de lo deprimidosque estuvieran antes del tratamiento.

Los medicamentos eran Prozac de Eli Lilly and Co, tambiénconocida como fluoxetina; Effexor de Wyeth, también conocidacomo venlafaxina; Paxil de GlaxoSmithKline, también conocidocomo Seroxat (paroxetina), y la droga Serzona de Bristol-MyersSquibb Co, llamada nefazodona, que ya no se vende en EstadosUnidos.

Los cuatro son llamados inhibidores selectivos derecaptación de la serotonina (ISRS).

Los investigadores hallaron que comparados con un placebo,estos antidepresivos de nueva generación no producen mejorassignificativas en la depresión de pacientes, que inicialmentetenían una depresión moderada o incluso muy aguda.

El estudio determinó que sólo había beneficiossignificativos en los pacientes más deprimidos.

"Las diferencias entre las medicinas y los placebos en laeficacia contra la depresión aumentan en función de la gravedadde base, pero son relativamente pequeñas incluso para lospacientes más gravemente deprimidos", explicaron losinvestigadores el lunes.

"La relación entre la gravedad inicial y la eficacia de losantidepresivos es atribuible a la reducción en el grado dereacción al placebo entre los pacientes gravemente deprimidos,en lugar de a un aumento en la respuesta a la medicación",añadieron.

Los investigadores obtuvieron datos de todos los ensayosclínicos enviados a la Administración de Alimentos y Fármacos(FDA, por sus siglas en inglés) para los permisos de las cuatromedicinas.

"Aunque los pacientes mejoran cuando toman antidepresivos,también mejoran cuando toman un placebo, y la diferencia en lamejora no es muy grande. Esto significa que las personas puedenmejorar sin tratamientos químicos", aseguró Kirsch en untratamiento.

Pero Mary Ann Rhyne, portavoz del fabricante de Paxil, dijoque el estudio solo consideró los datos enviados antes de laaprobación del medicamento.

"Los autores no han aceptado los beneficios muy positivosque estos tratamientos han proporcionado a pacientes y familiasque están lidiando con la depresión y van en contra de lo quese ha visto en la práctica clínica", afirmó Rhyne.

"Este análisis solo ha examinado una pequeña cantidad deltotal de datos disponibles, mientras que los organismosregulatorios en todo el mundo han llevado a cabo revisiones yevaluaciones completas de todos los datos disponibles".

Doug Petkus, portavoz del fabricante de Effexor, dijo queno había visto el estudio y que no podía hacer comentarios.

FUENTE:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky