BRUSELAS (Reuters) - El sector ovino de la Unión Europea se enfrenta a una competencia cada vez mayor de sus rivales extranjeros y necesita ayudas y campañas de promoción para asegurar su supervivencia, dijo el martes un estudio.
Los jóvenes ganaderos abandonan el sector debido a la caída de la demanda del consumidor, los altos costes de alimentación y el riesgo de que losrebaños sufran enfermedades como la lengua azul y la fiebre aftosa, por lo que ha llegado el momento de tomar acciones, añadió el trabajo.
"Aunque los sectores ovino y caprino se benefician de una imagen pública muy buena y la UE es únicamente autosuficiente del 79 por ciento de suconsumo, los ganaderos están desalentados y dejan el negocio", dijo el estudio.
"El sector está ya en situación crítica y necesita una señal fuerte para frenar su declive", añadió.
El estudio demanda un subsidio fijo por cada cordero durante el año, medida que podría reforzarse con pagos extra, dependiendo del progreso quehayan hecho los ganaderos respecto a "compromisos con la mejora de la eficiencia", como un mejor uso de la gestión sanitaria y genética de losrebaños, dijo.
Realizado por Ernst & Young Government Services junto con la organización ganadera francesa Institut de L'Elevage, el trabajo también sugiere unaayuda por pastoreo que variaría dependiendo del tipo de terreno.
Exige también etiquetado obligatorio del origen de la cabra y la oveja para distinguirlas de las importaciones - una referencia velada al principalexportador de carne de cordero Nueva Zelanda, que ha hecho de la Unión Europea su principal mercado.
El creciente volumen de carne de cordero neozelandesas refrigeradas en los últimos años supone un problema grave para los productores de la UE,según fuentes de la industria.
CAÍDA DE LA DEMANDA
El estudio se produce tras meses de trabajo de los principales productores europeos - Reino Unido, Francia e Irlanda - para promover el consumode carne de cordero y también apoyo a la industria, donde el número de ejemplares ha ido cayendo en muchos países de la Unión Europea.
Los ministros de Agricultura de la UE celebrarán un debate general sobre este sector en un plazo de un mes aproximadamente, y la ComisiónEuropea se verá previsiblemente presionada para acceder a financiar una campaña para promocionar el cordero.
El impacto de la radical reforma agraria de 2003 ha afectado también al ganado ovino, dado que la ruptura del vínculo entre subsidio directo yvolumen de producción ha llevado a una caída en el número de animales y a rebaños más pequeños.
Reino Unido tiene la principal cabaña ovina de la Unión Europea con 27 millones de animales, seguida de cerca por España.
/Por Jeremy Smith/
Relacionados
- Economía/Ganadería.- PP demanda al Gobierno que destine 200 millones al sector ovino y caprino para afrontar la crisis
- Economía/Agricultura.-Los ganaderos del sector ovino-caprino de COAG se movilizarán el próximo 14 de noviembre en Madrid
- Economía/Ganadería.- El alza del cereal lleva al sector ovino y caprino "al borde de la catástrofe económica", según UPA