Empresas y finanzas

Ferrovial reconoce dificultades para refinanciar la deuda

MADRID (Reuters) - El grupo Ferrovial reconoció el martes que la proyectada refinanciación de la deuda asumida con la compra de BAA encara dificultades por las tensiones en los mercados de crédito que podrían llevar al grupo a plantearse alternativas diferentes.

"Es difícil saber cómo van a estar los mercados en unos meses cuando estemos preparados para lanzar (...) lógicamente tenemos que estudiaralternativas pero, aunque vemos la financiación posible y estamos trabajando en ello, no deja de ser bastante complicada en las circunstancias demercado actuales", reconoció el director financiero del grupo, Nicolás Villén.

Sin embargo, el ejecutivo no quiso desvelar a qué planes alternativos se refería, al afirmar que actualmente la refinanciación es el principal escenarioque manejan.

"En este momento no tenemos planes de contingencia y estamos trabajando en la refinanciación como alternativa número uno y no queremosdesenfocar el objetivo en el que está todo el equipo trabajando, que es conseguir la refinanciación de la deuda actual con la titulización", dijo.

Desde que adquirió BAA - con una inversión de 3.652 millones de euros Ferrovial tiene pendiente una refinanciación de unos 9.500 millones delibras que, según analistas, es vital para garantizar la viabilidad del proyecto del gestor aeroportuario.

Villén explicó que la estructura de la refinanciación comprende la migración de los bonos en vigor de BAA y la emisión de bonos nuevos titulizadosutilizando como garantía los ingresos futuros de los aeropuertos regulados de BAA. Al mismo tiempo, el grupo pretende financiar con "project finance"(créditos asociados al proyecto) los aeropuertos no regulados.

"Aunque en el tiempo puedan moverse de forma diferente, el objetivo es que en el momento final de la refinanciación, este dinero (project finance)como el de la emisión de bonos nuevos, ayudaría a cancelar en su totalidad la deuda de la adquisición", dijo Villén.

Preguntado sobre posibles préstamos a cargo de Ferrovial para financiar el negocio de BAA que elevasen su abultada deuda, el presidente delgrupo, Rafael del Pino, fue contundente: "En principio, BAA debería de ser financiable por sí misma".

Ferrovial pretende refinanciar tanto la deuda de BAA en bonos en vigor, como la deuda asumida para la financiación de la compra, que a finales de2007 ascendía a 6.362 millones de libras.

El grupo, asesorado por Citigroup y RBS, estudia desde hace tiempo esta refinanciación que, según operadores, es vital para garantizar la viabilidada medio plazo del gestor aeroportuario británico BAA.

COTIZACIÓN

Según operadores, la refinanciación de la elevada deuda del grupo es el principal lastre que soporta una cotización que ha descendido un 14 porciento en lo que va de año tras caer en 2007 casi un 35 por ciento.

"Con una enorme volatilidad en la cotización del valor, especialmente por la elevada posición de cortos, el mercado podría continuar pendiente de laincertidumbre sobre la refinanciación de su deuda y nuevo marco tarifario de BAA aunque consideramos que a los actuales precios son difícilmentejustificables", dijo Banesto en una nota a clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky