Empresas y finanzas

Bankia acelera en los ajustes: cierra 200 sucursales más de lo previsto

  • Recortó 853 oficinas y más de 3.850 empleados
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato. Foto: Archivo

Bankia ha acelerado en los ajustes previstos inicialmente. La entidad ha llevado a cabo un recorte de sucursales superior para mejorar su eficiencia operativa y alcanzar unas mayores sinergias de costes. El grupo presidido por Rodrigo Rato ha cerrado casi 200 sucursales más de las fijadas en el plan de integración.

El ejercicio pasado dejó vacías 853 oficinas operativas, frente a las 657 que estaban en el guión. Cerca de 40 corresponden a otras sociedades del grupo, que no estaban incluidas en el proyecto, pero que han cerrado, como la división de financiación al consumo o Altae, la filial de banca privada de la antigua Caja Madrid.

Esta medida, sin embargo, no ha supuesto un aumento en la disminución de plantilla sustancial. El desfase en el número de trabajadores apenas alcanza el medio centenar. Bankia concluyó el ejercicio pasado los ajustes de estructura con los despidos de 3.857 empleados, a través de prejubilaciones, bajas incentivadas y abandonos naturales.

En principio, no tiene previsto poner en marcha un nuevo plan de cierres, aunque no descarta, de manera poco significativa, una bajada en sus oficinas y trabajadores este año para adecuar su organización a la situación del sector y de la economía.

Sinergias mayores

El mayor recorte, que supone un 21% en el caso de las sucursales y de un 15% de la plantilla, ha permitido a Bankia mejorar las sinergias y a mermar los costes de la integración de las siete cajas que conforman la nueva entidad. En concreto, redujo en un 20% los gastos de la fusión, hasta los 120 millones y aumentó en un 4% las ganancias derivadas de la operación, hasta los 292 millones.

El consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, recordó ayer desde Valencia que el objetivo es avanzar en la disminución de los costes, hasta conseguir un ahorro de 700 millones a partir de 2013. Hasta entonces, el ahorro espera que sea de 200 millones.

Garrigues respaldó los sueldos

Tanto Verdú como varios directivos del grupo, entre ellos Rato, se verán afectados por la normativa aprobada recientemente por el Gobierno para limitar los sueldos de las entidades que han recibido ayudas públicas, hasta un máximo de 600.000 euros al año.

En el último informe remitido a la CNMV, la matriz de Bankia explica que envió en noviembre un informe elaborado por J&A Garrigues al Banco de España sobre la política retributiva a petición del supervisor. La solicitud se cursó mediante una carta dirigida a Rato a finales de octubre.

El estudio del gabinete de abogados concluyó que la remuneración de los altos ejecutivos del grupo cumplía "con los aspectos significativos con la normativa comuni- taria aplicable y con los criterios señalados en la Recomendación de Buen Gobierno Corporativo".

Rato percibió el año pasado 2,3 millones de euros y Verdú, poco más de un millón de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky