Ana Pastor presenta hoy una nueva propuesta para la red Traseuropea de Transportes
El Ministerio de Fomento presentará hoy una nueva propuesta para la red Transeuropea de Transportes que, a diferencia de la del anterior titular de Fomento, José Blanco, si incluirá el Corredor Central Pirenaico como uno de los ejes prioritarios. En la comparecencia que Ana Pastor realizó la semana pasada en el Congreso ya anunció que ya han enviado a los servicios de la Comisión Europea una revisión de la anterior propuesta dando máxima prioridad a este corredor central, junto con los ya anunciados del Mediterráneo y del Atlántico.
La propuesta del anterior ministro dejaba la posible inclusión del corredor central de los Pirineos para la revisión que se va a realizar de la red Transeuropea de Transportes en el año 2023.
Según explican fuentes conocedoras de los contenidos de la revisión mandada a la Comisión Europea y que hoy se hará pública, también se añadirán varios detalles como la conexión de Vigo al corredor Atlántico, que antes no existía y dejaba descolgada a la ciudad gallega, y no se descarta que se incluyan otros puntos como Málaga, que en la anterior propuesta se había quedado incomunicada respecto del corredor del Mediterráneo.
Los nuevos planes de Fomento también pasan por incluir varios aeropuertos que no formaban parte del antiguo programa. La propia ministra reconocía la semana pasada en los pasillos del Congreso que cuántos más corredores se lleven a Bruselas más posibilidades existen de recibir ayudas.
El plan presentado por Blanco a un mes de las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, suponía una inversión de 49.800 millones de euros en siete años (de 2014 a 2020). Se supone que en la revisión del equipo de Pastor esta cifra se incrementará. La propuesta del anterior Ejecutivo incluía 83 puertos y 37 aeropuertos, además de la red de alta velocidad. Las mismas fuentes aseguran a elEconomista que en la presentación que hoy realizará la ministra de Fomento también se incluirán aeropuertos con interés estratégico que habían quedado fuera del plan inicial.