Empresas y finanzas

BMN estima en 1.039 millones las provisiones por el ladrillo

MADRID (Reuters) - Banco Mare Nostrum estimó el jueves en 1.039 millones de euros las provisiones adicionales que debe apartar para cumplir con las nuevas exigencias de cobertura de provisiones inmobiliarias en España, que confía cumplir en el ejercicio 2012 sin necesidad de operaciones corporativas.

En una nota al regulador bursátil, BMN, resultado de la integración Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra, dijo que, de dicho importe, 365 millones de euros brutos (256 millones netos) corresponden a la cobertura de provisiones sobre activos adjudicados relacionados con el sector inmobiliario y 674 millones de euros a nuevos requerimientos de capital.

BMN explicó que preveía absorber el impacto sobre provisiones de activos inmobiliarios con su capacidad de generación de resultados antes de provisiones del ejercicio en curso.

Además, señaló que las necesidades iniciales para el colchón de capital se cubrirían, en parte, por los excedentes estimados que se mantienen sobre el 8 por ciento de coeficiente regulatorio exigible, por lo que el importe ascendería a 293 millones de euros.

"Con estos excedentes, las medidas de optimización de su coeficiente de solvencia y el refuerzo de sus recursos propios en el importe necesario, BMN tiene previsto cumplir con las exigencias del real decreto a lo largo del presente ejercicio", agregó la entidad.

BMN estimó además para 2011 un beneficio atribuido de 81 millones de euros, tras haberse realizado, en el transcurso del ejercicio, unos saneamientos y provisiones por importe aproximado de 890 millones de euros, anticipándose a las exigencias de la nueva normativa.

El viernes pasado, el Gobierno aprobó una amplia reforma bancaria que obligará al sector a realizar un esfuerzo de saneamiento sobre los activos inmobiliarios de 50.000 millones.

De este importe, 25.000 millones irán a una provisión específica con cargo a resultados, otros 10.000 millones también contra beneficios para cubrir activos no problemáticos al corriente de pago y los restantes 15.000 millones de euros provienen de un colchón de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky