Río de Janeiro, 25 feb (EFECOM).- El mercado brasileño de productos de acero crecerá en 2008 a una tasa del 10,7 por ciento, hasta 22,7 millones de toneladas, según estimaciones de empresarios del sector que negaron hoy riesgos de desabastecimiento interno o de caída de las exportaciones.
Las ventas para 2008 demandarán a las siderúrgicas brasileñas un aumento de las ventas de 2,1 millones de toneladas respecto al año anterior, según proyecciones del patronal Instituto Brasileño de Siderúrgica (IBS), que agrupa a las empresas del sector.
Las exportaciones totales de aceros serán de 12,4 millones de toneladas, incluyendo 4,1 millones de toneladas de productos acabados, planos y perfiles, según las estimaciones.
"La producción de las plantas brasileñas atiende plenamente el mercado interno", señaló el IBS.
El gremio empresarial negó cálculos en sentido contrario divulgadas hoy en la prensa local por el Instituto Nacional de Distribuidores de Acero (Inda), que agrupa a grandes clientes mayoristas.
Brasil es el décimo productor mundial de acero y el quinto exportador neto, con 10,6 millones de toneladas colocadas en 2006 en más de 100 países, según el IBS.
También es un fuerte consumidor interno, en la medida en que el país lleva a cabo un conjunto de grandes obras de infraestructura como gasoductos, refinerías, plataformas petroleras, buques tanques, vías férreas y plantas siderúrgicas.
Su animada economía también aumenta la producción de bienes industriales como automóviles y electrodomésticos.
El IBS dijo que considera "totalmente improcedentes las evaluaciones sobre dificultades para abastecer el mercado interno este año".
La siderúrgica brasileña dispone de capacidad para atender integralmente la demanda interna y mantener además un volumen de exportaciones correspondientes a más de un tercio de la producción total, dijo el organismo en una declaración oficial.
En 2007 las ventas internas del sector fueron de 20,6 millones de toneladas, con exportaciones por 10,3 millones de toneladas.
Las exportaciones previstas de productos acabados corresponden al doble del aumento de la demanda interna, lo que le da las siderúrgicas gran flexibilidad para ajustar su oferta a las necesidades de los clientes locales, afirmó el IBS.
El gremio también ratificó sus expectativas de que la expansión del sector continúe a tasas elevadas, tomando en cuenta los programas de inversiones desarrollados por el sector.
Por su parte el Inda estimó que podría haber problemas de abastecimiento porque la capacidad productiva de las siderúrgicas estaría al límite y con dificultades para atender todo el mercado interno, mientras las encomiendas se mantienen en un ritmo acelerado. EFECOM
ol/fer