
La dirección y el comité de empresa de Spanair realizarán una nueva reunión hoy, un encuentro en el que la compañía se comprometió a entregar toda la documentación en relación al concurso de acreedores y el expediente de regulación de empleo (ERE).
La primera reunión tuvo lugar el pasado miércoles, cuando Spanair informó de que sus intenciones pasaban por finiquitar el proceso concursal y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta a 2.604 trabajadores directos, en los próximos 30 días.
Una de las principales preocupaciones de la plantilla es que Spanair deberá recurrir al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), con el retraso en el cobro que ello supone, porque la compañía no dispone de fondos.
Los trabajadores esperan poder cobrar la nómina de enero, de la que sólo han recibido 1.000 euros, y poder empezar a cobrar la prestación de desempleo lo antes posible.
En paralelo, los representantes de los trabajadores de Spanair han convocado una concentración de protesta este jueves en plaza Sant Jaume de Barcelona.
El titular del Juzgado Mercantil 10 de Barcelona declaró la semana pasada el concurso voluntario de Spanair con un pasivo de 474 millones de euros, y descartó tramitar el concurso necesario que solicitaron diferentes acreedores.
Petición de Newco
Por su parte, el comité de empresa de Newco solicitará hoy la mediación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para conseguir una "real y efectiva" defensa de los 1.400 trabajadores que forman parte de este agente de 'handling' de Spanair.
Según informaron, entregarán a las 12:30 horas un escrito en La Moncloa en el que piden que el ERE que está negociando Spanair no se firme "a espaldas de los representantes de los trabajadores".
Estos trabajadores denuncian que han sido "vetados" para estar en la mesa de negociación del ERE, a pesar de que "está en juego enviar a toda una plantilla al paro a cambio de nada".