Empresas y finanzas

Las franquicias de moda las que más salen fuera de las fronteras españolas

Madrid, 24 feb (EFECOM).- Las franquicias de moda son las que más establecimientos tienen fuera de las fronteras españolas, con una gran expansión internacional liderada por marcas como Mango, Inditex y Cortefiel.

Según la consultora Tormo & Asociados, fuera de España hay ya 7.763 establecimientos de marcas españolas que tienen presencia internacional, y destacan sobre todo los países europeos, donde hay ya 32 cadenas españolas de moda.

Por detrás del sector de la confección se sitúa el de la hostelería y la restauración, que en la actualidad cuenta con 21 cadenas que han buscado su negocio en los mercados internacionales.

Portugal es el país con más franquicias españolas, con un total de 91 enseñas y 1.639 tiendas.

Le siguen al país luso, Francia, con 31 franquicias y 1.154 establecimientos, Andorra, con 28 cadenas y 36 establecimientos, e Italia, que ocupa el cuarto lugar, con 22 cadenas españolas y 258 tiendas franquiciadas.

América es el segundo continente por número de franquicias españolas instaladas, en el que México es el país preferido por los empresarios debido a las similitudes de su sistema de franquicias, que hace que cuente ya con 33 firmas españolas en 341 establecimientos.

Detrás de México destacan Venezuela, con 135 establecimientos franquiciados, Chile con 109, EEUU con 56 y Panamá con 17.

En el mercado de los países de Oriente Medio, que cuenta con un potencial de 200 millones de consumidores y tiene una de las rentas per cápita más altas del mundo, están asentadas 29 marcas españolas.

De la casi treintena, 15 son firmas relacionadas con las principales cadenas de moda española, que se han encontrado con una zona en la que la población está muy interesada en adquirir moda occidental y en donde apenas hay trabas legales para la exportación.

Además de las firmas de moda, hay también enseñas de decoración y textil del hogar, mobiliario y más recientemente restauración, con un total de 340 establecimientos.

En Asia, a pesar de la distancia física y cultural, cuenta con 20 cadenas y 550 tiendas españolas, en África hay 24 enseñas con 66 establecimientos franquiciados, mientras que en Oceanía solo hay 4 firmas, con 22 locales.

Para Enrique Luque, director de Internacional de la consultora Tormo & Asociados, la franquicia española tiene sus mercados naturales en Portugal e Iberoamérica, donde hay una mayor cercanía cultural, pero el reto sigue siendo el resto de la Unión Europea y sobre todo los Estados Unidos.EFECOM

mgm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky