Empresas y finanzas

Narbona: modernización de los regadíos está permitiendo hacer frente seguía

Jaén, 23 feb (EFECOM).- La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha asegurado que "la modernización de los regadíos es la que está permitiendo hacer frente a la sequía".

Cristina Narbona, que ha participado en la jornada 'El olivar de regadío en Jaén: un ejemplo de ahorro y sostenibilidad' organizada por la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA), ha insistido en que estamos viviendo la sequía "con menos precipitaciones de toda la historia de España".

Pero que como "por fin, a nivel nacional había ya más hectáreas regadas con riego localizado que con regadío por inundación y con infraestructuras obsoletas" ha permitido que "con menos agua en muchos casos se hayan podido mantener los cultivos".

La ministra ha destacado que a pesar de esta situación de falta de precipitaciones no se está produciendo "carencia de agua en el abastecimiento de las ciudades" mientras que hace catorce años "hubo 12 millones de españoles que tuvieron cortes en sus suministros de agua potable de hasta 12 horas".

Narbona ha insistido en que "el Gobierno sigue trabajando para poder hacer frente cada vez mejor a la sequía, por eso toda la inversión en modernización de regadíos es lo que va a permitir mirar al futuro con más tranquilidad".

En cuanto al riego de cultivos de invierno, la ministra ha asegurado que "depende de la capacidad de gestión que tengan los regantes", aunque ha destacado el trabajo "muy positivo" de la Confederación Hidrográfica "para ir ajustando al máximo las posibilidades de regadío, actuando con prudencia, intentando evitar que haya más desembalses de los aconsejables y manteniendo agua en los embalses para las próximas etapas de regadío".

Por su parte el presidente de Areda, Marcelo Morales, ha advertido, en declaraciones a los periodistas, que "si no llueve de aquí a la primavera lo vamos a tener bastante difícil", pero que aún es pronto para decir si se van a perder o no las cosechas, ya que las siembras todavía no están hechas y las cosechas de olivar si ahora lloviese y "con un poco de dotación sería suficiente".

Areda, que nacía en noviembre de 2007, está "cada vez más fuerte", según Morales, que ha explicado que aglutina en estos momentos 200 hectáreas y 18.000 regantes, y que su reto es "aunar toda Andalucía, que estén todos los regantes, tengan el cultivo que tengan, ya que ahora predomina el olivar".

Tras la inauguración de la jornada Narbona se ha desplazado a varios puntos de Jaén para conocer diversas actuaciones del Ministerio de Medio Ambiente en la provincia, como las obras de restauración vegetal y adecuación recreativa y el proyecto de aprovechamiento de agua residual del río Jaén en el riego por goteo subterráneo del parque de El Cerro de las Canteras, en la capital.

Por la tarde, Narbona se trasladará a la localidad jiennense de Villanueva de la Reina, donde visitará las obras de abastecimiento al consorcio del Rumblar, desde donde viajará a Andújar para conocer las obras del proyecto de acondicionamiento del río Guadalquivir a su paso por esta ciudad.EFECOM

abs/vg

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky