MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA) valoró "positivamente" las medidas anunciadas por el Gobierno, "en cuanto fortalecen la confianza en la economía y el sector financiero español", y afirmó que cumplirá los nuevos requisitos en materia de provisiones "dentro de los plazos y condiciones establecidas" ya que cuenta con recursos, informó la matriz de Bankia.
A este respecto, la entidad cuenta con una serie de recursos como deuda subordinada y participaciones preferentes (unos 6.300 millones de euros), provisiones genéricas por importe de 1.100 millones de euros, venta de activos no estratégicos (carteras de crédito, inmuebles, 'sale&leaseback, etc) o generación de resultados, entre otros.
Además, BFA-BANKIA (BKIA.MC)indicó que las medidas le permitirán afrontar las nuevas exigencias "sin necesidad de recurrir a fondos públicos y en los plazos y condiciones establecidos por el Gobierno, así como los requerimientos marcados por la Autoridad Europea Bancaria (EBA, por sus siglas en inglés) en materia de solvencia".
La entidad presidida por Rodrigo Rato añadió que mantiene su estrategia de consolidarse como una de las entidades líderes del sistema financiero español, tanto por tamaño como por solvencia y rentabilidad, según los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2015 aprobado en diciembre.
Así, subrayó que afronta las nuevas exigencias "con la misma capacidad con la que ha superado todos los cambios regulatorios de los últimos años y que le ha llevado a cerrar con éxito procesos como la mayor integración del mapa bancario español o la salida a Bolsa".
BFA-Bankia, que desarrolla actualmente su Plan Estratégico 2012-2015, afirmó que mantiene como principales objetivos el beneficio de sus accionistas, la prestación del mejor servicio a sus más de diez millones de clientes y la consolidación de un proyecto de futuro para sus empleados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-Banco Popular ganó 479,6 millones en 2011, un 18,7% menos, tras destinar 1.690 millones a provisiones
- Economía/Finanzas.- Unicaja prevé cubrir las exigencias extraordinarias de provisiones en este ejercicio
- Economía/Finanzas.-Guindos anticipa que las nuevas exigencias de provisiones recortarán el beneficio de los bancos
- Economia/Finanzas.-De Guindos afirma que se impulsará la fusión de entidades incapaces de cubrir el nivel de provisiones
- Economía/Finanzas.- Bankinter descarta entrar en pérdidas si se eleva provisiones y limita el impacto a 70 millones