Sao Paulo, 22 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con tendencia al alza y, tras apenas cinco minutos de negocios, su índice Ibovespa subía un 0,47 por ciento, hasta los 64.243 puntos, en tanto que el real abrió con una apreciación del 0,47 por ciento, hasta su mayor valor en nueve años.
La plaza paulista, de nuevo despegada de la tendencia internacional, sigue animada con los buenos indicadores de la economía brasileña, como la subida de las reservas internacionales por encima del valor de la deuda exterior, y de resultados corporativos positivos de las empresas nacionales.
El acuerdo que le permitirá a la minera brasileña Vale do Río Doce elevar en un 65 por ciento el precio del mineral de hierro que le vende a la china Boasteel también provocó un gran impulso de los papeles brasileños este viernes.
El Ibovespa, principal indicador del mercado brasileño, operaba a los cinco minutos de negocios 451 puntos por encima de 63.792 enteros con que cerró el jueves, cuando registró una ligera apreciación del 0,07 por ciento pese a la tendencia negativa en los mercados internacionales.
En el mercado cambiario el real, al alza por quinto día consecutivo, abrió con una apreciación del 0,47 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,702 reales frente a los 1,710 reales con que cerró el jueves, cuando la moneda brasileña ya había subido un 0,81 por ciento frente a la estadounidense.
Se trata del mayor valor del real frente al dólar desde mayo de 1999.
Las acciones del Ibovespa que más subían tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la telefónica Telesp, que avanzaban un 1,20 por ciento, seguidas por las ordinarias del fabricante de aviones Embraer (+0,56 por ciento) y por las preferenciales de la papelera Klabin (+0,50 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los preferenciales de la telefónica Telemig Participaciones, que perdían un 1,53 por ciento, seguidos por los ordinarios del fabricante de azúcar y etanol Cosan (-0,88 por ciento) y del frigorífico Perdigao (-0,60 por ciento).
El volumen financiero contratado a los diez minutos de subastas era de 100,2 millones de reales (unos 58,9 millones de dólares) con 4.542 negocios cerrados. EFECOM
cm/prb