Empresas y finanzas

Comienzan los trabajos para la creación del centro ibérico de investigación

Mérida (Badajoz), 22 feb (EFECOM).- El Ministerio de Industria y la Junta de Extremadura han comenzado los trabajos para la creación del centro ibérico de investigación de energías renovables, que se ubicará en Badajoz y que debe concretarse en la cumbre hispano-lusa de finales de este año.

El secretario general de Energía del Ministerio, Ignasi Nieto, y el consejero extremeño de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, se han reunido hoy en Mérida para "dar los primeros pasos" en torno a la creación de este centro, cuya puesta en marcha fue acordada en enero pasado en la cumbre hispano-lusa celebrada en la ciudad portuguesa de Braga.

La intención es tratar de detectar y concretar qué ventajas hay para que el futuro centro sea de referencia no sólo nacional, sino mundial.

"Se trata de elegir un campo para ser líderes", ha resaltado el secretario general del Ministerio en una rueda de prensa convocada con motivo de la firma de un convenio para la mejora del suministro eléctrico en la región extremeña.

Según ha precisado el consejero, el proyecto del centro ibérico de investigación de energías renovables se encuentra en una fase "muy preliminar", por lo que, de momento, "no hay nada de qué informar".

Además, ha resaltado que en el proceso de creación del centro intervienen no sólo el Ministerio y la Junta, sino también otros actores, como el Gobierno de Portugal o la Consejería de Economía, que es la que tiene las competencias en la Junta de Extremadura en materia de investigación. EFECOM

bgo/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky