Empresas y finanzas

Ex trabajadores de Delphi se concentran en factoría un año después del cierre

Cádiz, 22 feb (EFECOM).- Centenares de ex trabajadores de Delphi de Puerto Real (Cádiz) han realizado hoy una concentración simbólica a las puertas de la factoría el día en el que se cumple el primer aniversario del anuncio del cierre de la planta de la multinacional de componentes de automoción.

Según han explicado a Efe varios de los asistentes a la cita, que no ha sido convocada los sindicatos sino a través de mensajes telefónicos, principalmente, la concentración pretende recordar a los políticos que aún están pendientes de la recolocación anunciada cuando la factoría cerró sus puertas, "dejando en la calle a más de 1.500 empleados".

Tras el comunicado de la multinacional, -que alegaba para su cierre pérdidas operativas por un importe total de 150 millones de euros, "además de sufrir altos costes y ser incapaz de atraer nuevos contratos de negocios de manera competitiva"- tal día como hoy del pasado año los trabajadores comenzaron sus movilizaciones, convocados por los cuatro sindicatos que estaban representados en el comité de empresa (CCOO, UGT, USO y CGT).

Concentraciones casi a diario en la factoría, cortes de tráfico, dos manifestaciones por la capital gaditana, una jornada de huelga general, reuniones con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y hasta una marcha a pie hasta la sede de la Junta de Andalucía en Sevilla fueron algunas de las iniciativas que acordaron los ex empleados para defender sus puestos de trabajo.

Tras cinco meses de negociaciones, en julio Junta y sindicatos llegaron a un acuerdo para la recolocación de los trabajadores, y en noviembre comenzó el periodo formativo para ello, que se lleva a cabo en los principales núcleos urbanos de la Bahía y que desarrolla la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, adscrita a la Consejería de Empleo.

El trabajador percibe de la Junta una beca para cubrir gastos de transporte de 15 euros para los que perciban el máximo de prestaciones por desempleo o de 20 euros para los que no lleguen a este tope.

A partir del próximo mes de mayo, los trabajadores asistirán a unas clases más específicas de formación, de acuerdo a las necesidades de las futuras empresas que contratarán a estos operarios.

Por su parte, el Gobierno Central y la Junta de Andalucía pusieron en marcha dos planes de reindustrialización de la Bahía gaditana, con el objetivo de recolocar a los ex empleados de Delphi. EFECOM

mb/vg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky