Empresas y finanzas

Denuncian falta de controles y personal en aerolínea protagonista accidente

Buenos Aires, 21 feb (EFECOM).- Un fiscal argentino que investigó un accidente aéreo en Buenos Aires que en 1999 causó 65 muertos acusó hoy a la desaparecida aerolínea protagonista de la tragedia de falta de controles y personal para mantener su flota de aviones.

"Los aviones de la empresa Lapa debían salir sí o sí, sin importar las condiciones en las que estaban", señaló el fiscal Carlos Rívolo al leer la extensa acusación contra la aerolínea, en la segunda jornada de un juicio oral y público que se celebra para establecerse responsabilidades en el accidente aéreo.

En el banquillo de los acusados están Gustavo Deusch y Ronaldo Boyd, ex directivos de Lapa, así como los antiguos empleados jerárquicos de la empresa Fabián Chionetti, Nora Arzeno, Valerio Dielh y Gabriel Borzani.

También los ex altos jefes de la Fuerza Aérea Damián Peterson y Diego Lentino.

A quienes ejercían cargos directivos en Lapa se les imputa el delito de "estrago culposo", mientras que los ex oficiales aeronáuticos están acusados de no controlar las condiciones en las que volaban los pilotos de esa compañía.

Lapa "no tenía técnicos ni mecánicos suficientes para mantener su flota de aviones. Tampoco tenían repuestos suficientes", afirmó el fiscal en base al testimonio de numerosos testigos.

Rívolo aludió "falta de capacitación" del personal de Lapa y "exigencias" a los empleados "para trabajar más rápido".

"Para cada avión se necesitan dos ó tres personas, y en la práctica había una y media para cada aeronave", subrayó el fiscal.

La tragedia ocurrió el 31 de agosto de 1999, después de que un Boeing 737 de Lapa no pudo levantar vuelo cuando había iniciado la maniobra de despegue, traspasó los límites del aeropuerto para vuelos domésticos de Buenos Aires, cruzó una transitada avenida y se estrelló antes de ingresar en un campo de golf, donde se incendió.

Hay coincidencia en que el proceso, que tendrá una duración de seis meses y por el que desfilarán más de 1.200 testigos, se convertirá en un "caso testigo" ya que será el primero en el que se establecerán responsabilidades empresariales.

Cuando el fiscal pidió la elevación de la causa a juicio oral consideró que los causantes del accidente fueron el piloto y el copiloto de la aeronave, ambos fallecidos en el hecho, quienes cuando el avión estaba a punto de despegar desoyeron una alarma que indicaba que esa maniobra debía ser abortada e intentaron detener la marcha cuando ya era tarde.

Sin embargo, también se establecieron acciones y omisiones previas de parte de la empresa y del órgano de control.

Durante la investigación se determinó que el piloto tenía "vencida" su licencia y que Lapa, que dejó de volar en 2003 por problemas financieros, tenía una "cultura negligente" en su operación comercial. EFECOM

cw/mar/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky