Mérida, 21 feb (EFECOM).- La Junta de Extremadura, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales-Desarrollo Empresarial (Sepides) y la Corporación Empresarial Extremeña (CEX) firmaron hoy un protocolo para que "ni una sola empresa" deje de crearse por falta de apoyos.
El protocolo fue suscrito en Mérica por el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, y los titulares de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales-Desarrollo Empresarial (SEPIDES, Mariano Casado, y de la Corporación Empresarial extremeña (CEX), Manuel Amigo.
Fernández Vara subrayó que el objetivo fundamental es que todas las iniciativas empresariales que surjan en la región cuenten con los apoyos suficientes para prosperar y que "ni una sola" deje de llevarse a cabo por falta de respaldo.
Se trata de cumplir el objetivo fundamental de crear empleo y riqueza, y, en definitiva, de crecer económicamente con el fin de "redistribuir riqueza y no miseria".
Por su parte, el presidente de la SEPI, Enrique Martínez Rlboles, que asistió al acto de la firma, resaltó que el objetivo es "mantener y aumentar la capacidad de creación de actividad en Extremadura", en concreto mediante iniciativas como la captación de inversiones.
Agregó que SEPIDES tiene una notable experiencia y que "redoblará sus esfuerzos" en colaboración con la Junta.
A su vez, Manuel Amigo señaló que se trata de "sumar y tener capacidad" de apoyar a las iniciativas empresariales, y que esto hoy es posible porque "Extremadura ha cambiado" al haberse dotado de un buen tejido empresarial, de comunicaciones e infraestructuras.
El ámbito de actuación del protocolo es la asistencia en la detección, localización y promoción de proyectos empresariales, el análisis de la viabilidad de las iniciativas empresariales, la participación y financiación de los proyectos, el control y seguimiento de las empresas participadas, y el asesoramiento relacionado con estas actuaciones.
Se apoyará especialmente a los proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible en general, en particular a los de alta creación de empleo, los relacionados con la investigación I+D+I, los de nuevas tecnologías, de uso racional de la energía y de empleo de energías renovables. EFECOM
ap/lgo
Relacionados
- Cecot muestra apoyo absoluto a candidatura Sant Cugat sede IET
- PNV propone a resto partidos un borrador en apoyo del Concierto Económico
- Entrevista con Pierre Gadonneix presidente de Electricité de France, cómo se financia la fundación que medió con ETA y la Mutua apoyó a Sacyr en una cita con Del Rivero
- Economía/Motor.-UGT cree muy positiva la visita de Zapatero a Renault por su apoyo para la producción de un nuevo modelo
- Economía/Pesca.- El MAPA destaca que España "asume el liderazgo" en medidas de apoyo a las pesquerías de tiburones