México, 21 feb (EFECOM).- El mexicano Grupo Maseca (Gruma), el mayor productor de harina de maíz del mundo, informó hoy que obtuvo un beneficio neto de 2.314 millones de pesos (unos 214,2 millones de dólares) en 2007, cifra un 37% mayor al año anterior.
En una comunicación enviada a la bolsa de valores, el grupo indicó que entre enero y diciembre del año pasado registró ventas totales por 35.876 millones de pesos (unos 3.322 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 11% respecto a los mismos meses del ejercicio anterior.
La utilidad de operación, que se obtiene de restar los gastos de operación de la utilidad bruta, no experimentó ningún cambio y se situó en 1.874 millones de pesos (alrededor de 173,5 millones de dólares), en tanto que los beneficios por acción crecieron un 36 por ciento.
La compañía mexicana indicó que a 30 de diciembre sus pasivos totales sumaron 15.370 millones de pesos (unos 1.423 millones de dólares), un 11% superiores, debido "a una mayor deuda y mayores cuentas por pagar", como resultado de "mayores requerimientos de capital de trabajo por los aumentos en los costos de materias primas y por mayores niveles de inventario".
En este sentido, la deuda total de la empresa aumentó el 20 por ciento hasta los 719 millones de dólares en comparación a diciembre de 2006.
El fabricante de harina de maíz, que lucha en México contra un consumo de tortilla de maíz en declive, invirtió además durante el año un total de 198 millones de dólares.
En términos trimestrales, durante los últimos tres meses del año anterior, el volumen de ventas se mantuvo constante en 1,07 millones de toneladas, destacó.
Las inversiones de Gruma en el cuarto trimestre de 2007 fueron de 45 millones de dólares, la mayor parte destinadas a mejoras y expansión de capacidad en la subsidiaria Gruma Corporation, la construcción de una planta de tortillas en Australia e incrementos de capacidad en Gruma Centroamérica y la filial GIMSA.
Gruma, fundada en 1948, cuenta con 88 plantas en el mundo, opera en los mercados de EEUU, México, Venezuela, Centroamérica, Europa, Asia y Australia, exporta sus productos a unos 50 países y tiene una plantilla de unos 17.000 empleados. EFECOM
jd/rac/prb
Relacionados
- Nestlé supera las previsiones en 2007 e incrementa su beneficio en 2007 un 15,8%
- El beneficio de Dinamia se incrementa un 43% en 2007
- Bancaja incrementa su beneficio neto un 15,5% en 2007
- Economía/Empresas.- Allianz incrementa un 14,3% su beneficio neto en 2007, hasta 8.000 millones, pese a la crisis