Empresas y finanzas

Venta de viajes por Internet mantendrá fuertes crecimientos en próximos años

Madrid, 21 feb (EFECOM).- La facturación por ventas de viajes a través de internet mantendrá un fuerte crecimiento en los próximos años, en línea con los anteriores, según las predicciones de la consultora sectorial DBK.

En concreto, en 2007 este negocio de comercio electrónico facturó 5.200 millones de euros que representaron un crecimiento del 40% en relación a 2006 y para este año se espera subir la cifra de negocio un 30% y en 2009 otro 20% hasta situarse en el entorno de los 8.000 millones de euros.

Esta venta de viajes se circunscribe a páginas web propias con contenidos específicos para España de compañías aéreas, agencias de viaje (virtuales y tradicionales), cadenas hoteleras, empresas de alquiler de automóviles y de transporte terrestre.

Dentro de estos formatos destaca la venta de billetes de avión a través de internet, tanto por parte de líneas aéreas tradicionales como por compañías de bajo coste, que alcanzaron en 2007 los 2.035 millones de euros, el 21% de su facturación total, y el 39% de cuota en el comercio electrónico de viajes.

Las agencias de viajes virtuales, tras crecer un 46% en 2007, reunieron la tercera parte de la facturación total por ventas de viajes por internet.

Las cadenas hoteleras facturaron por reservas a través de sus páginas web 790 millones de euros, con una participación del 15% con respeto al mercado total, por encima de las agencias de viaje tradicionales (7%) y de las empresas de alquiler de automóviles y de transporte terrestre, que conjuntamente alcanzaron el 5%.

El último ejercicio cerró con un millar de esta compañías, lo que demuestra que en los últimos años esta cifra ha registrado un destacado incremento.

Al mismo tiempo se detecta una progresiva disminución de la concentración empresarial, pues el año pasado las cinco primeras empresas alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 31%, en tanto que las diez primeras concentraron la mitad del volumen de negocio total, habiéndose reducido esta última participación en casi nueve puntos en cuatro años.

Los segmentos de transporte terrestre y de agencias de viaje tradicionales son los que apuntan a un mayor crecimiento en el período 2008-2009.

El primero de ellos podría cerrar el año actual con una tasa de variación cercana al 60%, mientras que en el segundo caso se espera un crecimiento superior al 40%.

Asimismo, habrá aumentos en la incorporación de servicios de venta en las webs de cadenas hoteleras, agencias de viaje tradicionales y compañías de alquiler de automóviles y de transporte por carretera. EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky