San José, 20 feb (EFECOM).- Con una asistencia de alrededor de 300 participantes arrancó hoy la III Bolsa Costarricense de Inversión Turística, que reunirá hasta mañana a empresarios y autoridades de Gobierno para impulsar el crecimiento de este sector en el país.
El ministro costarricense de Turismo, Carlos Benavides, inauguró el encuentro en el que participan también desarrolladores, agentes de bienes raíces, consultores, empresarios turísticos, alcaldes de zonas costeras, representantes de cadenas hoteleras y del sector financiero público y privado de Costa Rica.
Para Benavides, la Bolsa tiene una enorme importancia para incentivar aún más la inversión en un mercado, como el turístico, que en los últimos años ha cobrado un especial dinamismo, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico.
El foro "es importante porque nos permite encontrar nuevos inversionistas que crean en la política de desarrollo turístico sostenible y que a través de sus proyectos contribuyan a generar mayor bienestar en la población", dijo el ministro.
Cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) señalan que el año pasado se inició el trámite de iniciativas de inversión por más de 800 millones de dólares y que en el primer semestre del 2008 se prevé el comienzo de otros proyectos valorados en al menos 600 millones.
Durante dos días, la Bolsa desarrollará una ambiciosa agenda con expositores nacionales e internacionales.
Dentro de los temas a cargo de expositores costarricenses sobresalen aquellos relacionados con el desarrollo de las condiciones del país para el establecimiento de proyectos turísticos así como, los requisitos que éstos deben cumplir para operar.
La directora general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), Gabriela Llobet, manifestó que importantes representantes de cadenas hoteleras como Lang La Salle, Ecodesarrollo Papagayo, Union Box, Canyon Ranch, Wyndham Hotel Group y Hilton Hotels serán los encargados de las disertaciones sobre "¿Por qué invertir en costa Rica?" y "el poder de la marca como elemento diferenciador en periodos críticos".
"La participación de los expositores internacionales enriquece aún más el aporte que hace la Bolsa a la promoción del país pues, permite visualizar con los expertos el potencial que tiene Costa Rica como destino de inversión para compañías líderes en el área turística y los retos que éste buen posicionamiento impone al país en materia de lineamientos para lograr un desarrollo sostenible" indicó Llobet.EFECOM
nda/aic/cpy
Relacionados
- Bolsa de Wall Street inicia la semana con firme alza
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 inicia la sesión con un descenso del 0,91%, y se coloca por debajo de los 13.200 puntos
- EDP dice inicia preparación salida a bolsa división renovables
- Economía/Empresas.- EDP inicia los preparativos para sacar a bolsa su filial de renovables