Empresas y finanzas

Asociación Transporte Público cree "hoy es día celebración sólo para algunos"

Barcelona, 20 feb (EFECOM).- La Asociación para la Promoción del Transporte Público (ATP) afirmó que a pesar de la llegada del AVE a Barcelona, "hoy es un día de celebración sólo para algunos" ya que mientras los trenes de alta velocidad han cumplido sus horarios, incluso con adelanto, las Cercanías han vuelto a sufrir retrasos.

Los responsables de esta entidad consideran que las Cercanías de Barcelona continúan hipotecadas con "menos vías" debido al AVE y advirtieron de que se están repitiendo en Girona los mismos errores de construcción de la línea del AVE que se han producido en Barcelona.

"Todavía no tenemos el famoso Plan de Cercanías de Fomento ni conocemos cuál será el futuro de los trenes cotidianos, especialmente de los regionales", señalaron desde la PTP.

Además, denunciaron que las tarifas del AVE son "antisociales" ya que duplican los precios de los trenes que daban servicio hasta ahora, lo que "expulsa a los usuarios con menor poder adquisitivo a la carretera".

En este sentido, lamentaron que mientras con el AVE se sabe que se invertirán dos horas y 38 minutos en el trayecto entre Barcelona y Madrid, "desconocemos totalmente cuánto tardaremos de Manresa a Barcelona, de Cervera a Lleida, o de Reus a Vilafranca en el futuro".

También compararon que si la velocidad media del AVE es superior a los 250 km/h, los trenes de Cercanías tardan más que en los años 80 y que apenas superan los 40 km/h en los trayectos más importantes y que, incluso en otros tramos, Renfe no ha podido mejorar los tiempos que ofrecía Caminos de Hierro del Norte de España en los tiempos de la República, por falta de inversión.

La PTP ha subrayado que se no se sabe cuál será el futuro del Catalunya Exprés o si desaparecerán o se reducirán los semidirectos de Cercanías.

Además, criticaron el "penoso estado" de la red regional, la "ratonera" de Plaza Cataluña o la "alcantarilla" de Paseo de Gracia, que contrasta con el "lifting" hecho a la estación de Sants, "que desde hoy acoge a los distinguidos clientes procedentes del puente aéreo", ironizaron los responsables de esta asociación. EFECOM

saf/rq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky