Acea pronostica un estancamiento del mercado automovilístico europeo para este año
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Europa se mantuvo en 2007 como primer productor mundial de vehículos al fabricar 19,7 millones de unidades, lo que representa una progresión del 5,3% respecto a 2006, según datos avanzados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que pronosticó un estancamiento del mercado automovilístico del Viejo Continente en 2008.
Los turismos concentraron el 87% de la producción de vehículos en Europa durante el pasado año, con un volumen de 17,082 millones de unidades, lo que se traduce en una progresión del 5,5% en comparación con el ejercicio precedente.
Por su parte, la producción de camiones en las plantas europeas se disparó un 15% en 2007, hasta 664.000 unidades, gracias a la fuerte demanda, mientras que la de vehículos comerciales ligeros creció un 2% (1,895 millones de unidades) y la de autobuses cayó un 24%, con 31.000 unidades.
Los nuevos estados miembros de la UE incrementaron su producción de vehículos un 25,2% el pasado año y concentraron el 15% del total, proporción que se eleva al 17% en el sector de turismos, el de mayor volumen.
ESTANCAMIENTO DEL MERCADO.
En otro orden de cosas, Acea considera que el mercado automovilístico europeo registrará un estancamiento en 2008, pues el crecimiento de las matriculaciones del 9% que se registrará en los nuevos estados miembros será anulado por un descenso del 0,6% en Europa occidental, donde sólo Alemania y Francia elevarán sus matriculaciones.
La patronal de fabricantes europeos destacó que el 53,6% de los coches matriculados en el Viejo Continente en 2007 eran diésel, con un crecimiento del 6%, mientras que las ventas de coches de gasolina bajaron un 4%, hasta 6,9 millones de unidades. Las matriculaciones de automóviles con emisiones inferiores a 120 gramos de CO2 por kilómetro superaron el 10% del total.
La industria automovilística europea da empleo directo a 2,3 millones de personas y genera diez millones de puestos de trabajo indirectos. De los 50 millones de coches producidos en todo el mundo, un tercio corresponde a Europa, que, a cierre de 2006, contaba con un parque de 251 millones de vehículos.
Relacionados
- Economía/Motor.- La producción de motos cayó un 7,75% en 2007 hasta 131.300 unidades, el primer descenso en cinco años
- Economía/Motor.- Volvo espera vender 50.000 unidades anuales de su nuevo XC60
- Economía/Motor.- Citroën espera vender 12.600 unidades del nuevo C5 en España en 2008 y 14.000 en 2009
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados marcan un récord en 2007 con 1,68 millones de unidades, un 3,2% más
- Economía/Motor.- Mitsubishi Fuso logra un récord al vender 10.200 unidades de la serie Canter en Europa en 2007