Empresas y finanzas

Corfo chilena pierde 171 millones de dólares por la crisis crediticia de EEUU

Santiago de Chile, 20 feb (EFECOM).- La estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile ha perdido 171 millones de dólares a consecuencia de la crisis hipotecaria en EEUU, informa hoy el diario El Mercurio.

Las pérdidas se derivan de la caída de las acciones de la Zona Franca de Iquique (Zofri) y la empresa de servicios de agua potable Aguas Andinas, en las que el ente estatal mantiene inversiones.

Según datos del Sistema de Empresas Públicas (SEP) citados por el periódico, el Estado chileno ha perdido 171,0 millones de dólares sólo por los ajustes en las acciones de Aguas Andinas y Zofri.

Estas pérdidas son parte de los efectos que la crisis crediticia en hipotecas que afecta a Estado Unidos ha traído a los mercados internacionales, incluidos los chilenos.

Las acciones de Aguas Andinas han caído un 12,47 por ciento y las de Zofri, un 23,37 por ciento entre el 3 de julio de 2007 -momento en que el índice principal de la bolsa chilena (IPSA) marcó su mayor valor antes de comenzar a perder valor- y el cierre de este martes.

Mónica Singer, directora ejecutiva de SEP, dijo a El Mercurio que las perdidas de la Corfo corresponden al ajuste de los mercados en los últimos meses del año pasado.

Aseguró que el fisco no tiene un horizonte de inversión de largo plazo y no basa sus valoraciones a partir del precio en bolsa, con lo que este tipo de caídas pierde relevancia.

Otro atenuante a estas perdidas son las ganancias obtenidas por el Estado con sus acciones en Esval (Empresa de Agua Potable de Valparaíso), que ascendieron a más de 50 millones de dólares entre julio y diciembre de 2007.

Se espera que las acciones en Essbio (Empresa de agua potable del Bío Bío,en la que también participa el ente estatal), también marquen ganancias, lo que mejoraría el escenario de Corfo, según Singer. EFECOM

pb/ns/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky