MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El embajador de Panamá en España, José Manuel López-Barrón, consideró hoy "urgente" que España firme el convenio por el que se dejaría de considerar a Panamá como paraíso fiscal, un acuerdo que interrumpiría la aplicación de la Ley de Retorsión, el texto que veta la participación en proyectos públicos a compañías extranjeras de aquellos países que consideren al país como paraíso fiscal.
Durante un encuentro con empresarios españoles, el embajador de Panamá explicó que existe un compromiso con el Gobierno español para que continúen las conversaciones sobre este convenio una vez hayan pasado las elecciones generales del 9 de marzo. "La situación es tranquila, pero que creo que antes de mediados de año se debería negociar el acuerdo", aseguró.
"La ley no ha perjudicado a las licitaciones en las que las compañías españolas han participado hasta ahora pero, evidentemente, de cara al futuro sí podría ser una espada de damocles", añadió.
En declaraciones a Europa Press, López-Barrón señaló que la posible aplicación de esta legislación es "la única inquietud" de las empresas españolas que forman parte de dos de los cuatro consorcios que participan en la licitación del contrato para el diseño y la construcción del tercer juego de esclusas de la ampliación del Canal de Panamá.
ACS, Acciona y FCC lideran el consorcio 'Canal', uno de las dos agrupaciones españolas que participará en la licitación de la obra. El otro, 'Grupos unidos por el Canal', está encabezado por Sacyr Vallehermoso, junto con la empresa italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana SA.
"La ley nunca se ha aplicado y tampoco se ha desarrollado un reglamento para hacerlo, con lo cual está como parada, pero eso no quiere decir que esté muerta, porque se puede poner en marcha en cualquier momento", indicó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Jesús Midón Pablo, nombrado director general para Esker Ibérica y Latinoamérica
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Jazztel ofrecerá telefonía móvil a través de la red de Orange en las próximas semanas
- Economía/Empresas.- McDonald's España factura 707 millones en 2007, un 7,4% más, y cierra el año con 379 restaurantes
- Economía/Empresas.- EDF confirma su interés por Iberdrola pero condiciona su entrada al visto bueno del Gobierno español
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Cintra obtuvo un beneficio de explotación de 694 millones en 2007, un 17% más