Fráncfort (Alemania), 20 feb (EFECOM).- El fabricante alemán de tecnología sanitaria Fresenius Medical Care subió en 2007 el beneficio neto hasta el récord de 717 millones de dólares (488 millones de euros), un 34 por ciento más que en 2006.
La compañía informó hoy de que esta cifra se debió al aumento de los pacientes en las clínicas de diálisis y de las ventas de sus productos para el tratamiento de enfermedades renales crónicas.
La facturación ascendió el pasado año un 14 por ciento, hasta 9.720 millones de dólares (6.612 millones de euros), en comparación con el monto obtenido en 2006.
Fresenius Medical Care compró su competidor estadounidense Renal Care Group a finales de marzo de 2006, pero para ello tuvo que vender 96 clínicas de diálisis en EEUU, donde obtiene la mayor parte de sus ingresos con la venta de productos de diálisis.
El beneficio operativo mejoró el año pasado un 20 por ciento, hasta 1.580 millones de dólares (1.075 millones de euros), frente a las cifras del año anterior.
Además, Fresenius Medical Care tuvo unos gastos extraordinarios de 37 millones de dólares (25 millones de euros) por costes de reestructuración, del cambio de la forma legal de la compañía y la amortización de proyectos de investigación y desarrollo.
La venta de las clínicas de diálisis en EEUU aportó a la empresa alemana unos ingresos de 40 millones de dólares (27 millones de euros).
El 31 de diciembre de 2007, Fresenius Medical Care tenía 173.863 pacientes de diálisis en todo el mundo, un 6 por ciento más que en 2006.
En la región de Norte América, el número de pacientes de diálisis aumentó el pasado año un 3 por ciento, hasta 121.431 personas, en comparación con 2006.
Fresenius Medical Care, especialista en tratamientos de diálisis, pronosticó para el conjunto del año 2008 un volumen de negocios de 10.400 millones de dólares (7.075 millones de euros), y un beneficio neto de entre 805 y 825 millones de dólares (547 y 561 millones de euros).
En la Bolsa de Fráncfort, las acciones de Fresenius Medical Care, que cotizan en el DAX 30, subían hacia las 08.50 GMT un 2,2 por ciento, hasta 35,61 euros. EFECOM
aia/ltm