MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con fuertes caídas en línea con las bolsas europeas, castigadas por las abultadas pérdidas del mercado japonés, en una jornada que en España estaba marcada por la publicación de resultados empresariales.
"La apertura está siendo tan negativa porque sigue predominando el miedo en el inversor a que el escenariomacroeconómico siga empeorando y esta mañana se han incrementado estas preocupaciones", dijo un operador.
La Bolsa de Tokio cerró con un descenso superior al tres por ciento el miércoles hasta su nivel más bajo en unasemana después de informaciones de que KKR Financial Holdings había retrasado el pago de miles de millones dedólares de deuda, lo que llevó a los inversores a tomar beneficios.
En el mercado doméstico, Iberdrola era de los valores que mejor aguantaban la presión bajista del mercado ycedían un 0,49 por ciento, a 10,22 euros tras conocerse sus resultados de 2007.
Cuando buena parte de la atención de los mercados recae sobre sus espaldas ante los rumores de consolidaciónen torno al valor, Iberdrola anunció un crecimiento del 41,8 por ciento en su beneficio neto en 2007 hasta 2.353,7millones de euros, frente a previsiones que apuntaban a 2.172 millones de euros.
Por otra parte, los títulos de Iberdrola Renovables se depreciaban un 4,36 por ciento, a 4,39 euros tras anunciarla filial limpia de Iberdrola que cerró 2007 con un beneficio de 117,5 millones de euros, un 38 por ciento menosque en 2006 en un contexto de bajos precios mayoristas.
Otro valor que destacaba era Colonial, con un alza del 1,18 por ciento pese al persistir la incertidumbre sobre suproceso de venta.
Entretanto, las acciones del grupo concesional Cintra caían un 2,39 por ciento, a 10,20 euros en este contextobajista a pesar de que incrementó el resultado bruto de explotación (EBITDA) en un 17 por ciento, a 694 millonesde euros, en línea con las previsiones.
El Ibex-35 caía un 1,62 por ciento, a 13.055,0 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madridperdía un 1,46 por ciento, a 1.416,19 unidades.
La inestabilidad en el sector bancario proseguía tras anunciar la víspera Crédit Suisse mayores provisiones pordepreciación de activos.
En este contexto, Santander se depreciaba un 1,94 por ciento y BBVA bajaba un 1,74 por ciento.
Entre los valores bajistas, Sacyr-Vallehermoso retrocedía un 2,15 por ciento, a 19,15 euros y Repsol YPFtambién caía un 1,59 por ciento, a 22,29 euros después de que el diario Expansión asegurara que Mutua Madrileñaestá sopesando vender sus participaciones del dos por ciento en Repsol y del cinco por ciento en Sacyr.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Dinamia subían un 2,81 por ciento, a 21,60 euros tras anunciar que subeneficio neto en 2007 subió un 42,85 por ciento hasta los 52,93 millones de euros.