Empresas y finanzas

Iberdrola incrementó su beneficio neto un 41,8% en 2007 hasta los 2.353,7 millones

IBERDROLA

17:43:32
15,25
+0,33%
+0,05pts

Iberdrola ha anunciado un crecimiento del 41,8% en su beneficio neto en 2007, hasta los 2.353,7 millones de euros. Este resultado, impulsado por la integración de Scottish Power e Iberdrola Renovables y por la buena marcha de sus negocios en el exterior, se sitúa por encima de las previsiones de analistas consultados por Reuters, que pronosticaban de media un beneficio de 2.172 millones de euros.

La mayor eléctrica española por capitalización registró un crecimiento del 42,4 por ciento en su resultado bruto de explotación hasta 5.538 millones de euros, frente a los 5.476 millones previstos de media por los analistas.

Récord eléctrico

El resultado, récord histórico, se ha conseguido pese a los bajos precios mayoristas y el moderado crecimiento de la demanda eléctrica en España en un año en el que el grupo ha invertido 25.000 millones de euros.

El beneficio por acción alcanzó los 0,52 euros, un 13% más, y la deuda superó en 0,74 veces los recursos propios, frente a las 1,36 veces del ejercicio anterior.

La compañía cerró en 2007 la adquisición con Scottish Power y prevé cerrar a mediados de 2008 la operación de compra de Energy East, cuyos resultados repercutirán sobre las cuentas de la eléctrica a partir del tercer trimestre.

La compañía compensó una caída del 26% en el precio del 'pool' en España con aspectos como la mejora en un 6% en su ratio de eficiencia o como el aumento en un 42% del margen bruto, hasta 8.290,9 millones.

El gasto operativo neto aumentó un 35%, hasta 2.436,9 millones y el apalancamiento descendió hasta el 42,4%, más de diez puntos menos que el 55,4% de finales de 2006.

Por otro lado, el cash flow se elevó un 47,2%, hasta alcanzar 3.892,3 millones, y la rentabilidad total para el accionista entre enero de 2000 y diciembre de 2007 se triplicó.

¿Tambores de opa?

Las acciones de la eléctrica se han revalorizado en las últimas semanas como consecuencia de las informacionespublicadas sobre un supuesto interés comprador de la francesa estatal EDF (EDF.PA) en concierto con ACS (ACS.MC), que controla conacciones y opciones un 12,979 por ciento del capital y que, según las informaciones, buscaría trocear Iberdrola para integrar una parte de los negocios en Fenosa (UNF.MC), la eléctrica rival en la que controla un 45 por ciento.

Mientras ACS reconoció conversaciones con EDF, el propio gobierno francés dijo haber trasladado al español elinterés de su eléctrica por el mercado español al tiempo que EDF llegó a manifestarse incluso sobre un hipotético plazo de cara a una posible operación (18 meses).

Los directivos de Iberdrola y algunos de sus accionistas, diversas cajas de ahorro y otros que controlarían cerca de un tercio del capital según fuentes próximas a la empresa, han mostrado su rechazo a la operación y su presidente llegó incluso a amenazar con la búsqueda de terceros que valorasen el proyecto, en un movimiento querecuerda a la larga batalla por el control de la otra gran eléctrica, Endesa.

En este contexto y a sabiendas de que el sector energético camina hacia la consolidación, en el mercado han surgido rumores de posibles terceros interesados, entre ellos, los grupos alemanes E.ON o RWE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky