Río de Janeiro, 19 feb (EFECOM).- La fabricante brasileña de helicópteros Helibras, filial de la francesa Eurocopter, cerró 2007 con un "desempeño récord" e ingresos por 92 millones de dólares y planea seguir expandiéndose en 2008, informó hoy la empresa.
Helibras (Helicópteros do Brasil S/A), donde Eurocopter -filial del grupo europeo EADS- tiene el 45 por ciento y el gobierno del estado brasileño de Minas Gerais 26 por ciento, es la única fabricante de helicópteros con base en América Latina.
Según informaron hoy los diarios brasileños O Estado de Sao Paulo y Valor Económico, la empresa negocia con el Gobierno brasileño "garantías de encomiendas" para garantizar su expansión con una nueva fábrica de 250 millones de dólares en Minas Gerais.
El presidente del Consejo de Administración de Helibras, Jorge Viana, informó a los medios brasileños que las conversaciones están bastante avanzadas y la expansión de la firma brasileña tiene un fuerte sustento militar.
El proyecto fue tema de las recientes conversaciones entre el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su colega francés Nicolás Sarkozy, durante su reunión la semana pasada en la Guayana Francesa.
Brasil y Francia negocian una amplia alianza estratégica en el área militar que incluye transferencia de tecnología aérea y naval, según ambos Gobiernos.
Según los medios brasileños, la nueva planta de Helibras tendría capacidad para fabricar de 10 a 15 helicópteros del modelo militar Super Cougar por año y si el proyecto es lanzado antes de junio, las nuevas unidades saldrían de la fábrica en dos años.
La fábrica se consolidaría en los próximos 10 años con una encomienda de 50 unidades y Brasil también se consolidaría esa área estratégica, dijo Viana, citado por el diario "O Estado de Sao Paulo."
Helibras se limitó a explicar, en su comunicado sobre resultados, que el año pasado su facturación creció el 55 por ciento respecto a 2006, gracias a la entrega de 25 helicópteros nuevos y la prestación de servicios.
En 2007 registró encomiendas de 48 helicópteros nuevos por valor equivalente a 168 millones de dólares, con un crecimiento de 30 por ciento. También comprometió ventas de servicios por 65 millones de dólares, explicó.
En 2007 la empresa entregó al Gobierno brasileño dos helicópteros EC 135 configurados para misiones de ataque al contrabando y crímenes aduaneros, con lo que marcó el inicio de esas operaciones en el país.
También vendió modelos para operaciones petroleras costa afuera, un mercado en auge en Brasil con las crecientes inversiones de Petrobras en exploración y producción en el océano Atlántico.
El presidente de la empresa, Jean Noël Hardy, se limitó a decir oficialmente que "el principal desafío es atender la demanda creciente de operadores, prevista para los próximos años, tanto para productos como servicios".
Los helicópteros de esta empresa son exportados para Argentina, Bolivia, Chile, México y Venezuela y son destinados a los mercados civil (ejecutivo, aeromédico, de transporte y taxi aéreo, defensa civil y seguridad pública) y para uso militar.
La empresa afirma que en el mercado civil brasileño tiene el 50 por ciento, con 300 aeronaves en operación, mientras en el militar tiene 67 por ciento, con cerca de 150 de los 224 helicópteros que componen la flota nacional. EFECOM
ol/ao
Relacionados
- ASA, filial austríaca de FCC, ingresó 275 millones en 2007, un 22% más
- Filial Crédit Agricole podría hacer más depreciaciones de activos,dice diario
- SeaMobile(R) Enterprises y la filial Wave Entertainment Network(TM) suscriben acuerdo con Oceania Cruises(R) para ofrecer plataforma de televisión por satélite en cruceros
- SeaMobile(R) Enterprises y la filial Wave Entertainment Network(TM) suscriben acuerdo con Oceania Cruises(R) para ofrecer plataforma de televisión por satélite en cruceros
- Economía/Motor.- Abarth, filial de Fiat, iniciará sus operaciones en España el próximo verano