Bogotá, 19 feb (EFECOM).- La multinacional francesa del sector alimentario Danone anunció una inversión de cien millones de euros en diez años al inaugurar hoy en Cajicá (norte de Bogotá) una planta de producción de yogur
La planta, una de las más modernas del país, costó 14 millones de euros y supone la primera incursión de la multinacional en Colombia, donde se alió con la lechera Alquería, que dispone de 60.000 puntos de venta y aportará el 49 por ciento de la inversión.
El director delegado de Danone, Bernard Hours, aseguró que para ellos "Colombia es la puerta de entrada a otros países andinos como Ecuador, Perú y Bolivia", y destacó la creación de más de 400 empleos directos e indirectos.
El alto directivo francés agregó que el lácteo es un sector "incipiente" en Colombia y dijo que una de las señas de la compañía es la responsabilidad social, por lo que tratarán de hacer "buen negocio a la vez que ayudar a la gente".
Por su lado, el gerente de la nueva Danone-Alquería, Marcelo Palmeiro, definió como objetivo de esta joint venture (empresa de riesgo compartido) "desarrollar la categoría de los productos lácteos en Colombia", donde el consumo anual de yogur por persona no llega a los cuatro kilogramos, mientras que en países como Argentina consumen más de catorce.
El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, señaló que la entrada de multinacionales como Danone obedece a la oferta ambiental y la confianza inversionista que ofrece el país, en una coyuntura en la que el aumento de consumo de leche y carne en India y China "genera oportunidades que Colombia no puede dejar escapar".
Santos hizo hincapié en la necesidad de optimizar el uso de la tierra en Colombia para atraer más inversionistas e incluso citó la Brasilia del arquitecto Niemeyer como forma de crear nuevos polos de desarrollo en el nordeste del país.
Por último, el ministro de Economía y Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, invitó a grupos franceses y europeos a seguir el ejemplo de Danone e invertir en el país para generar "empleo, riqueza y bienestar" para todos los colombianos. EFECOM
ast/ei/jla
(con fotografía)