Empresas y finanzas

Brasileña Vale extiende a Europa aumento en precios de mineral de hierro

Río de Janeiro, 19 feb (EFECOM).- La minera brasileña Compañía Vale do Río Doce anunció hoy un aumentó entre el 65 y el 66 por ciento del precio del mineral de hierro que vende a ThyssenKrupp Steel, la mayor empresa siderúrgica de Alemania, con lo que logró extender a Europa un acuerdo similar alcanzado con clientes asiáticos.

La empresa informó en un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Sao Paulo de que el precio de referencia FOB (en terminal de embarque) para el mineral de hierro fino de sus minas del Sistema Sur (llamado SSF, proveniente del estado de Minas Gerais) aumentó un 65 por ciento.

El mineral de la mina de Carajás (SFCJ), en el estado amazónico de Pará (norte), de mejor calidad, fue elevado el 66 por ciento en comparación con el precio de referencia de 2007.

"Los nuevos precios de referencia de 2008 para el mercado europeo, en tonelada métrica seca, son de 1,3441 dólares por unidad de hierro para el mineral SSF y de 1,4060 dólares por unidad para el de SFCJ", explicó la empresa.

El lunes, Vale también anunció que concluyó negociaciones con aumentos similares con sus clientes Nippon Steel Corporation (NSC), JFE Steel, Sumitomo Metals, Nisshin Steel Co y Kobe Steel, Ltd, todas de Japón, además de con la surcoreana POSCO.

Aunque Vale no precisó el precio por tonelada de mineral, las empresas japonesas dijeron en Tokio que comenzarán a pagar a partir del 1 de abril 78,90 dólares por cada tonelada de hierro que importen, en lugar de los cerca de 48 dólares que pagaron durante 2007.

El aumento por "unidad de hierro" alcanzado con la siderúrgica alemana es ligeramente más alto que el acordado con los clientes asiáticos (1,1898 dólares para el mineral proveniente del sistema SSF y de 1,2517 dólares para el de las minas de Carajás).

En el tercer trimestre de 2007, el precio promedio del mineral de hierro reportado por Vale fue de 46,21 dólares por tonelada.

Para calcular el precio por tonelada se debe tomar en cuenta el tenor (concentración) de hierro contenido en el mineral y el precio de referencia.

"Los precios para 2008 reflejan la continuidad del exceso de demanda en el mercado global de mineral de hierro", recalcó Vale en el comunicado.

Vale es la principal productora y exportadora mundial de mineral de hierro. Sus acciones se negocian en las bolsas de valores de Sao Paulo, Madrid y Nueva York. EFECOM

ol/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky