Empresas y finanzas

Brasileña Vale aumenta en 65 por ciento precio de mineral de hierro

Río de Janeiro, 18 feb (EFECOM).- El gigante minero brasileño Compañía Vale do Río Doce concluyó las negociaciones con su principales clientes en el mundo para aumentar un 65 por ciento el precio de su mineral de hierro, explicó hoy la compañía.

Según uno de los comunicados enviados por Vale a la bolsa de Valores de Sao Paulo, la empresa concluyó sus negociaciones con Nippon Steel Corporation (NSC), y con POSCO, las mayores productoras de acero de Japón y Corea, respectivamente.

"Como resultado de esas negociaciones, el precio de referencia para el mineral fino de hierro del Sistema Sur (llamado SSF) aumentó en 65 por ciento en relación al precio de referencia de 2007", explicó Vale.

Igualmente, por su calidad reconocidamente superior, el mineral de hierro de la mina de Carajás (en el estado amazónico de Pará) tendrá un premio adicional.

Los nuevos precios de referencia en tonelada métrica son de 1,1898 dólar "por unidad de hierro", para el mineral proveniente del sistema SSF -del estado de Minas Gerais- y de 1,2517 dólar para el producto proveniente de las minas de Carajás.

En el tercer trimestre de 2007 el precio del mineral de hierro reportado por Vale fue de 46,21 dólares por tonelada.

Para calcular el precio por tonelada se debe tomar en cuenta el tenor (concentración) de hierro contenido en el mineral y el precio de referencia.

Hoy en Tokio las siderúrgicas niponas JFE Steel y Nippon Steel y la surcoreana POSCO dijeron que comenzarán a pagar a partir del 1 de abril 78,90 dólares por cada tonelada de hierro que importen, en lugar de los cerca de 48 dólares que pagaron durante 2007.

"Los precios para 2008 reflejan la continuidad del exceso de demanda en el mercado global de mineral de hierro", señaló Vale en el comunicado.

"El acuerdo para el precio del mineral de hierro con grandes empresas de alta calidad y clientes tradicionales como NSC y POSCO evidencia nuestro compromiso con el sistema de precios de referencia, respetando la importancia de la relación a largo plazo y la confianza en las negociaciones", agregó.

Vale es la principal productora y exportadora mundial de mineral de hierro, por lo que este tipo de acuerdos -que fueron negociados durante unos siete meses- son una referencia para el mercado global del producto.

La empresa dijo que "reitera su compromiso con los clientes", por lo que está invirtiendo un montos sustanciales de recursos para aumentar su capacidad de producción.

La empresa recalcó que expandió su capacidad de producción promedio anual en 14,1 por ciento entre 2001 y 2007.

Su meta es alcanzar una capacidad de producción de 450 millones de toneladas a finales de 2012, lo que demandará significativas inversiones en nuevas minas y la ampliación de líneas férreas y puertos, señaló.

Vale también anunció hoy acuerdos similares con otras empresas asiáticas, entre ellas las siderúrgicas japonesas Sumitomo Metals, Nisshin Steel Co, Kobe Steel, Ltd.

El aumento de este año es muy superior al de apenas 9,5 por ciento logrado en 2006 para las entregas de 2007.

También está por encima de la expectativas de los inversores y analistas de mercados de metales, que esperaban un ajuste de entre 30 y 55 por ciento, por lo que la acciones preferenciales de Vale se dispararon hoy más del 5 por ciento en la bolsa de valores de Sao Paulo. EFECOM

ol/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky